
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Un mes y medio antes de las PASO, la influyente cámara empresarial tendrá los nombres de su conducción lista para entablar el diálogo con los futuros precandidatos.
Argentina17/06/2023El abogado especializado en leyes laborales Daniel Funes de Rioja será reelecto al frente de la Unión Industrial Argentina el próximo 29 de junio, como cabeza de una lista de unidad en la que estarán representados los principañes grupos fabriles del país y referentes del interior y las pymes.
Un mes y medio antes de las PASO, la influyente cámara empresarial tendrá los nombres de su conducción lista para entablar el diálogo con los futuros precandidatos.
La elección del Comité Ejecutivo se realizará en el marco del encuentro de la Junta Directiva, que integran 125 delegados regionales y 125 sectoriales de todo el país.
La nueva presidencia de Funes de Rioja llega tras un acuerdo entre pesos pesado de la industria, como Techint, Ledesma, Sinteplast, Cabrales y la COPAL, que incluye a las empresas de alimentos y bebidas, como Arcor y Coca Cola.
Miguel Angel Rodriguez, dueño de Sinteplast, dejará el cargo de secretario para ser vicepresidente primero, y como secretario asumirá Eduardo Nogués, del grupo Ledesma de la familia Blaquier.
En otra vicepresidencia estará David Uriburu, de Techint, mientras Martín Cabrales irá a la Tesorería.
Funes de Rioja fue presidente y es directivo de la Organización Internacional de Empleadores, y continúa como titular de la Copal, que aglutina a 35 cámaras alimenticias, 14.500 empresas, contabiliza 500.000 empleos y es la más poderosa de las integrantes de la UIA.
Con la reelección de Funes de Rioja, se espera que la UIA insista en la necesidad de bajar la presión impositiva y ganar parte de los muchos mercados que la Argentina perdió en los últimos años.
Con información de Noticias Argentinas
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.