
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.


Distintos informes del sector dieron a conocer un escenario adverso para la industria. Despidos y caída de la demanda, entre las principales preocupaciones.
Economía03/05/2024
Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) difundió que en febrero la actividad del sector registró una caída de 6,8% en la comparación anual y una leve suba mensual de 0,7%, sin estacionalidad, por la baja base de comparación. Se trata del noveno mes de caída interanual consecutiva, y en el primer bimestre de 2024 la merma acumulada fue de 8,3%. En tanto, advirtió por la tasa de desempleo.
El reporte de la UIA aseguró que “el sector industrial enfrenta ciertas dificultades en el marco de la suba de costos (energía, insumos importados) y la disminución en los niveles de demanda, tanto de los hogares como de otras industrias y de la construcción”. En ese contexto, los datos preliminares de marzo “reflejan una mayor caída por parte de la industria”. “De a cuerdo con cálculos preliminares, en marzo hubo una baja mensual de magnitud y se estima que se aceleró la contracción interanual”, puntualizó el relevamiento.
“Es evidente que la recesión llegó a la industria”, sostuvo en declaraciones a CNN Radio Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad, al tiempo que estimó que “en la industria hasta marzo hay una caída de alrededor de 5000 puestos de trabajo permanentes”.
"Es un camino doloroso para la sociedad pero hay que hacerlo", agregó sobre el rumbo adoptado por el Gobierno, y dijo que "si este es el camino, que el Gobierno tenga en cuenta la microeconomía y tome medidas complementarias".
La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM) cayó 22,3% en marzo y acumuló en el primer trimestre una contracción de 16,6%, según un informe de la consultora Orlando Ferreres.
En la medición en dólares, se estima que la inversión fue de u$s5.311 millones en el mes. El sector de maquinarias y equipos registró una disminución del 5,5% en la medición anual, acumulando para los primeros tres meses del año una merma del 7,2%.
En detalle, los equipos importados registraron un avance del 5,8%, mientras que los de origen nacional cayeron un 19,8%.
En tanto, en construcción se verificó una aceleración en la velocidad de la caída, anotando un nivel 36,1% menor al del mismo mes del año pasado.
"Semejante contracción solo fue registrada por este indicador en el período 2001-2002, y durante los meses de cuarentena de 2020. En términos acumulados, la baja del sector resulta de 24,0% para el primer trimestre", precisó OJF.
Con información de Ámbito

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.