
La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.
El titular de la UIA advirtió en Aries que la actividad sigue débil y pidió sumar valor al litio y la agroindustria salteña.
Salta27/06/2025En diálogo con Aries, Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial Argentina, contó que en la reunión del jueves con todos los representantes de UNINOR (Unión de Industriales del Norte Argentino) coincidieron en acompañar “el camino de orden macroeconómico”, aunque persiste “preocupación por el ritmo de actividad y el empleo”.
Ante empresarios de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago, describió sectores aún rezagados respecto de 2023: “La construcción, textil, calzado y metalmecánica siguen con una caída importante”. El ejemplo más elocuente —dijo— se observa en los despachos de cemento, que “bajaron de 1,5 millones a 800 000 toneladas mensuales”.
El dirigente destacó el dinamismo minero provincial: “Salta tiene proyectos de litio y cobre que ya empiezan a invertir fuerte”. También valoró la diversidad agroindustrial y planteó que el desafío consiste en “producir y darle más valor agregado que en la simple producción agrícola”.
Durante el encuentro se revisaron “infraestructura, problemas laborales e impositivos” y la distancia logística que afronta “el país profundo”. Rapallini reclamó rutas y conectividad para que las oportunidades mineras y agrícolas lleguen a las pymes regionales.
Finalmente instó a acelerar crédito y regímenes fiscales que impulsen la demanda interna. “No se ve por ahora una reactivación importante”, resumió, y llamó a coordinar Nación-provincias para sostener el empleo industrial del Norte Grande.
La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.