El anuncio lo realizó el secretario de Finanzas Pablo Quirno a través de su cuenta de X. El JP Morgan fue designado para llevar adelante la operación que definió como “Deuda por Educación”.
La UIA se reúne con funcionarios del Gobierno para discutir la implementación del RIGI
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, aprobado la semana pasada dentro de la ley Bases, es uno de los principales puntos de preocupación entre las pymes.
Economía02/07/2024
A menos de una semana de la aprobación de la ley Bases en el Congreso, la Unión Industrial Argentina (UIA) recibirá este martes a funcionarios del Ministerio de Economía para discutir la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y su impacto en las pymes, uno de los puntos que más controversia generó durante el debate del proyecto oficialista.
Según adelantaron los industriales a la agencia NA, si bien la reunión tendrá como eje central el RIGI, ante la inquietud manifestada por los sectores vinculados a las pequeñas y medianas empresas en relación a la disparidad en la competencia, también tratarán la propuesta de una ley pyme, junto con temas vinculados a la logística del sector y medidas para reactivar el mercado interno, en medio de la caída de la demanda a causa de la recesión.
Por parte del Gobierno, participarán los secretarios de Comercio, Pablo Lavigne, y de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo.
Cuestionamientos de la UIA al RIGI
Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA, enfatizó en diálogo con NA la postura favorable de la organización en relación a la primera ley de la administración de Javier Milei, pero puso reparos sobre los efectos del RIGI en las pymes.
En ese sentido, puntualizó que, en materia de insumos, dentro del nuevo régimen "se genera una asimetría" con los productores locales.
Asimismo, aseguró que al trasladar la posición de la entidad a los distintos partidos en medio del debate de la ley, consideraron que "hay muchas inversiones que abarcan a todo el universo pyme y que pueden tener resultados muy efectivos a la hora de estimular la producción, y el empleo formal".
Descontento dentro de dientitos sectores industriales tras la aprobación del RIGI
El posicionamiento de la UIA se suma al de diferentes organizaciones empresarias y gremiales que alzaron la voz en las últimas semanas sobre el impacto del RIGI en las pymes, denunciando que quedaron en desventaja en las condiciones para competir.
El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Julián Moreno, expresó: "Estamos muy preocupados", dijo y apuntó que el RIGI "desprotege a las industrias nacionales, en particular a las pymes, porque no podrán competir con los grandes inversores extranjeros que podrán importar todo, desde bienes de capital hasta el más mínimo insumo, y eso sin ningún límite".
Al mismo tiempo, desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) elaboraron un informe para exponer las desventajas entre las pymes y las empresas beneficiadas por la ley, asegurando que "el RIGI prácticamente plantea un paquete de barreras para el funcionamiento de las MiPyMEs, es decir, para las empresas que predominan en la estructura productiva Argentina", señalando que "el beneficio vinculado con la llegada de inversiones tiene vinculado un elevado costo para la producción nacional".
Con información de Ámbito

Romano, sobre la exportación de carne: “Es muy difícil que le movamos el amperímetro a EEUU”
Economía20/10/2025El referente salteño del sector cárnico consideró que las declaraciones de Trump son solo por “una cuestión de impacto” y que Argentina tiene faena y producción reducidas.

Un informe señala que desde que Javier Milei ganó el ballotage se pierden 30 empresas por día y 416 empleos; también el estudio analizó el impacto en las empresas con más y menos de 500 trabajadores registrados.

El presidente habló luego de que el Banco Central anunciara la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EEUU por hasta US$20.000 millones a una semana de las elecciones.

Los títulos soberanos en moneda dura ya habían comenzado en rojo en el premarket de Wall Street.

Tras fuertes liquidaciones, las criptomonedas retomaron la tendencia alcista impulsadas por factores económicos en Asia y la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Gimnasia y Tiro igualó con Estudiantes en Salta y se jugará la clasificación de visitante
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.

Suspensión en Jujuy: Gimnasia (J) vs. Deportivo Madryn no finalizó y el árbitro denunció amenazas
Deportes20/10/2025Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.