
Según el sindicato ferroviario, la medida responde a una exigencia del FMI. La Fraternidad acusó duramente al Ejecutivo y advirtió que luchará para evitar el cierre de ramales vitales, como el servicio de trenes Retiro-Tucumán.
El transporte público enfrenta una "caída libre" según Marcelo Pasciuto. Los datos de la empresa de colectivos confirman que la baja de pasajeros se agudiza por las noches debido a la inseguridad.
Argentina28/09/2025El uso del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrió una caída de hasta el 22% en la cantidad de usuarios, impulsada no solo por el impacto del costo del boleto en la economía familiar, sino también por la creciente inseguridad en el conurbano. Así lo afirmó Marcelo Pasciuto, director del Grupo DOTA Transporte, quien detalló el cambio en los hábitos de movilidad.
Pasciuto indicó que la realidad del colectivo se ve afectada por un doble factor. Por un lado, el valor del pasaje obligó a las personas a buscar alternativas como la bicicleta o el desplazamiento a pie. Por el otro, la inseguridad actúa como un gran disuasivo, especialmente por las noches.
"Bajó la cantidad de usuarios, también hay que tener en cuenta la inseguridad, el transporte colectivo, sobre todo en el conurbano, después de las 21 horas casi es nulo," aseveró el empresario en diálogo con Radio Rivadavia.
El director de DOTA explicó que, ante el riesgo, los pasajeros "deciden viajar por otros medios tomando Uber, sobre todo". Incluso, destacó el cambio en los jóvenes: "Cualquier adolescente junta un par de amiguitos, si contrata un Uber" en lugar de utilizar el colectivo.
Finalmente, Pasciuto concluyó que el factor de riesgo es una preocupación central, ya que la gente asume un gran peligro al esperar el transporte público: "La inseguridad es uno de los más grandes problemas en el conurbano. O sea, vos te parás en una ruta a esperar un colectivo con miedo".
Con información de Noticias Argentinas
Según el sindicato ferroviario, la medida responde a una exigencia del FMI. La Fraternidad acusó duramente al Ejecutivo y advirtió que luchará para evitar el cierre de ramales vitales, como el servicio de trenes Retiro-Tucumán.
El Gobierno anunció un plan para compensar a los grandes usuarios que reduzcan su consumo de electricidad en momentos críticos de la demanda.
El Observatorio IPA alertó al Gobierno por la profunda crisis de consumo que atraviesa el sector, que podría asfixiar a las fábricas nacionales.
El sospechoso fue detenido en Bolivia. Lo acusan de ser quien manejaba la camioneta blanca a la que se subieron las víctimas.
Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, afirmó que la medida del Gobierno defraudó al productor agropecuario.
La madre de Morena, una de las víctimas del atroz triple crimen de Florencio Varela, denunció un desvío en la investigación y acusó a la policía de encubrir a narcotraficantes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este sábado 27 de septiembre una alerta amarilla por vientos fuertes que alcanzan a Salta capital y a municipios del interior provincial.
Gimnasia y Tiro empató 2-2 con Atlanta de local, aseguró su lugar en el Reducido y dejó al Bohemio con menos margen en la lucha por la final del ascenso.
La búsqueda de Mirta Herrera, quien había sido reportada como desaparecida el pasado miércoles en Joaquín V. González, terminó con un trágico desenlace.
Tras identificar al narcotraficante acusado de ser el actor intelectual del triple crimen, la Policía Bonaerense localizó el último búnker que utilizó Pequeño J en Isidro Casanova: secuestraron documentación y una pistola calibre 40.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.