
La funcionaria del oficialismo advirtió que “no se pueden aceptar conductas de personas que recibieron dinero de actividades ilícitas”.
El candidato a diputado nacional por Renacer, abogado y excomisario, Nicolás Vedia, cuestionó la falta de políticas serias contra el narcotráfico y advirtió sobre la indefensión policial.
Política01/10/2025El abogado, excomisario y candidato a diputado nacional por el partido Renacer, Nicolás Vedia, puso a la seguridad como uno de los ejes centrales de su campaña. En declaraciones a Pasaron Cosas, advirtió que la política nacional y provincial “fracasó en la lucha contra el narcotráfico” y reclamó mayor inversión en capacitación y tecnología para las fuerzas de seguridad.
“Desde hace años la droga atraviesa todas las fronteras y no hay una política seria para frenarla. No podemos sorprendernos, lo que falta es decisión y recursos. La seguridad es una inversión, no un gasto”, sostuvo.
Vedia, que se desempeñó en la Secretaría de Seguridad de la Nación y defendió a personal policial en juicios y procedimientos administrativos, remarcó que los efectivos están expuestos a vulneraciones de derechos y malas condiciones laborales. “No se los valora, no tienen un salario digno ni un marco adecuado. Eso genera tentaciones y corrupción en algunos casos”, advirtió.
Por último, el candidato insistió en que una política seria en la materia requiere profesionalizar a las fuerzas, invertir en formación anual, controles psicológicos y físicos, y equipamiento tecnológico moderno. “Sin eso, seguiremos con fronteras permeables y delincuencia desbordada. La seguridad debe dejar de ser un parche y convertirse en política de Estado”, concluyó.
La funcionaria del oficialismo advirtió que “no se pueden aceptar conductas de personas que recibieron dinero de actividades ilícitas”.
El exministro de Economía alertó sobre los riesgos de las decisiones transitorias, el rol de Estados Unidos y la necesidad de un plan monetario y cambiario sólido para lograr estabilidad.
El gobernador Axel Kicillof cursó un pedido al entorno de la expresidenta Cristina Kirchner para concretar una visita y ahora aguarda la confirmación del Tribunal.
El ministro de Infraestructura relativizó la afirmación del riojano Ricardo Quintela sobre los fondos enviados por Nación. “Eso equivale apenas al 10% de un mes de sueldos provinciales. Que gestione más por su provincia”, disparó.
La hermana del Presidente se ausentó nuevamente en la investigación por la criptomoneda que derivó en estafa, mientras la oposición denuncia ocultamiento de información por parte del fiscal Taiano.
Martín D’Alessandro, presidente de la Fundación, planteó que la administración de Javier Milei “asfixia un canal vital de la democracia”.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Comisión Directiva de Boca Juniors, con la presencia de Juan Román Riquelme, presentó un impresionante superávit de U$S 30 millones al cerrar el ejercicio económico.
Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.
Comerciantes confirmaron que en las últimas semanas no hubo variaciones en el precio. La hoja común y la hojeada siguen siendo las más buscadas, mientras que la seleccionada es cada vez más difícil de conseguir.
Habilitó la entrada de tropas estadounidenses al país y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile. El Presidente se saltó una vez más al Congreso.