:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A2ND5U3AZVCWFEYRNIS5P4DDNI.jpg)
El exministro de Seguridad Carlos Oliver se pronunció por el escándalo de los tres narcopolicias que fueron detenidos con 420 kilos de cocaína en el norte.
El exministro de Seguridad Carlos Oliver se pronunció por el escándalo de los tres narcopolicias que fueron detenidos con 420 kilos de cocaína en el norte.
Por medio del Ministerio de Seguridad, el Gobierno lanzó nuevas medidas en las estaciones de trenes, entre las que se incluye el uso de pistolas Taser.
La presentación será encabezada por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en un acto que se llevará a cabo hoy en el Centro de Monitoreo Urbano situado en la calle Rodney 301, en el barrio porteño de Chacarita.
El ministro de Seguridad Aníbal Fernández anticipó días atrás la compra de 100 dispositivos destinados a grupos de las fuerzas federales.
Las fuerzas de seguridad de Buenos Aires comenzarán a usar pistolas de descargas eléctricas en medio de una ola de inseguridad en las calles.
En Aries, el presidente del Comité de Prevención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Rodrigo Solá cuestionó la declaración emitida por la Cámara de Diputados y pidió desestimar el pedido de pistolas taser para la Policía. Apuntó a un oportunismo electoral y afirmó que la discusión está “superada”.
Por Aries, el jefe de Prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez habló sobre la implementación en las pistolas taser en la fuerza, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el pedido de una partida a Nación.
Lo confirmó el jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel.
Desde La Libertad Avanza presentaron en la Legislatura porteña un proyecto mediante el cual se fomenta el uso de ese material para “inmovilizar transitoriamente” a los individuos, a fin de detenerlos o para hacer cesar una acción.
Así lo anunció el ministro de Seguridad y Justicia de Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro. Acusó al gobierno nacional de anteponer impedimentos administrativos que en realidad ocultan cuestiones ideológicas
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.