
Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.
Por medio del Ministerio de Seguridad, el Gobierno lanzó nuevas medidas en las estaciones de trenes, entre las que se incluye el uso de pistolas Taser.
Argentina31/05/2024El Gobierno anunció nuevas medidas en las estaciones de trenes. Por medio del Ministerio de Seguridad, lanzó el programa “Estaciones seguras” que incluye, entre otros puntos, el uso de pistolas Taser.
Esta presentación en conjunto con la ministra Patricia Bullrich y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, incluye el uso de pistolas Taser de última generación, el refuerzo del Centro de Monitoreo con cámaras y comunicación directa con la Policía, el cuidado de las zonas de acceso y molinetes, y el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) para identificar restricciones o pedidos de captura.
En el comunicado que emitió el ministerio, el Gobierno explicó que “las armas no letales que se incorporan permitirán a las Fuerzas de Seguridad controlar situaciones con grandes aglomeraciones de gente y cuidar la integridad de los que viajan”.
En ese sentido, indicó que “más de 1 millón de personas usan el tren todos los días, en lo que se ha convertido en una actividad de alta peligrosidad debido a la desidia de la anterior gestión”, en referencia a Alberto Fernández. “Esto se terminó”, sentenció.
Al anunciar esto, el Ministerio de Seguridad calificó al programa “Estaciones seguras” como un paquete con “nuevas medidas para cuidar a los argentinos de bien en las estaciones de tren”.
A su vez, destacó que “el Gobierno nacional da un paso más para brindarles mayor seguridad a los argentinos que viajan todos los días en tren y poder llevarle tranquilidad a los que utilizan el transporte público para ir a su trabajo o regresar a su casa”.
Con información de Mitre
Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.
El investigador del INA, Juan Borús, explicó que la situación es la "manifestación más evidente del cambio climático", con una gran variabilidad que hace muy difícil pronosticar a largo plazo.
Ya son 23 los uniformados imputados por integrar una red que exigía coimas de hasta seiscientos mil pesos a transportistas en el puesto de control de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8.
Las compras por el Día de la Madre demostraron la dificultad del consumo, ya que el 65% de las transacciones con tarjeta de crédito se hizo en un solo pago, buscando evitar las altas tasas de interés.
El Gobierno argentino felicitó a Rodrigo Paz Pereira por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.