
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Por Aries, el jefe de Prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez habló sobre la implementación en las pistolas taser en la fuerza, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el pedido de una partida a Nación.
Salta30/03/2023Este martes, legisladores provinciales aprobaron el proyecto de declaración para solicitar pistolas taser al Gobierno nacional después que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmara la adquisición.
"Para nosotros es hablar sobre hipótesis, la policía hasta el momento no recibió ningún tipo de disposición o normativa que haga suponer que se va a manipular armas taser en la institución", informó y explicó que se sabe de las controversias que generan este tipo de armas y reconoció que hay un margen de error porque son de difícil proyección ya que explicó que "al no poder direccionarse los proyectiles, pueden impactar en cualquier lado del cuerpo.
"No se puede determinar el destino a diferencia de un arma de fuego que sí se puede proyectar en la distancia", aclaró en referencia de la prohibición de apuntar de la cintura hacia arriba.
No obstante a ello, Velardez indicó que de promulgarse la ley y disponerlo el Gobernador, la policía tendrá que implementarlas, y puntualizó en la capacitación y su destino a una división especial de la fuerza de seguridad.
Cabe mencionar que una Taser es una pistola paralizante que incapacita transitoriamente la transmisión neuromuscular, interrumpiendo el control muscular voluntario y produciendo fuertes contracciones involuntarias.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.