
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Por Aries, el jefe de Prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez habló sobre la implementación en las pistolas taser en la fuerza, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el pedido de una partida a Nación.
Salta30/03/2023Este martes, legisladores provinciales aprobaron el proyecto de declaración para solicitar pistolas taser al Gobierno nacional después que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmara la adquisición.
"Para nosotros es hablar sobre hipótesis, la policía hasta el momento no recibió ningún tipo de disposición o normativa que haga suponer que se va a manipular armas taser en la institución", informó y explicó que se sabe de las controversias que generan este tipo de armas y reconoció que hay un margen de error porque son de difícil proyección ya que explicó que "al no poder direccionarse los proyectiles, pueden impactar en cualquier lado del cuerpo.
"No se puede determinar el destino a diferencia de un arma de fuego que sí se puede proyectar en la distancia", aclaró en referencia de la prohibición de apuntar de la cintura hacia arriba.
No obstante a ello, Velardez indicó que de promulgarse la ley y disponerlo el Gobernador, la policía tendrá que implementarlas, y puntualizó en la capacitación y su destino a una división especial de la fuerza de seguridad.
Cabe mencionar que una Taser es una pistola paralizante que incapacita transitoriamente la transmisión neuromuscular, interrumpiendo el control muscular voluntario y produciendo fuertes contracciones involuntarias.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.