
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
En Aries, el presidente del Comité de Prevención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Rodrigo Solá cuestionó la declaración emitida por la Cámara de Diputados y pidió desestimar el pedido de pistolas taser para la Policía. Apuntó a un oportunismo electoral y afirmó que la discusión está “superada”.
Salta06/04/2023El titular del Comité afirmó que la discusión está saldada por los Organismos Internacionales y hay documentos que así lo establecen, en tal sentido, remarcó que las pistolas taser son elementos de tortura que inducen dolor, provocan consecuencias en la salud y además pueden generar un uso indiscriminado cuando las fuerzas policiales no están correctamente capacitadas.
Solá lamentó que la Cámara de Diputados no haya consultado previamente, siendo que es el organismo autorizado en la materia y además fue creado por diputados y senadores.
"Le decimos a ambas Cámaras que cada vez que quieran legislar en cuestiones que afectan la violencia institucional, derechos humanos, torturas o malos tratos, consúltenos que para eso se ha creado el organismo", advirtió.
Solá dijo sentirse preocupado ya que hay que recordar que salvo un bloque se abstuvo de aprobar el proyecto, y la mayoría lo consintió. En este sentido, analizó que hay que ver el juego legislativo y el momento en que se presenta ya que estamos a un poco más de un mes de las elecciones. "Hay una parte del electorado que comulga con este tipo de ideas, más allá de que sean afines o no a los compromisos nacionales e internacionales", indicó.
A su vez, el presidente del Comité contra la Tortura lamentó que no se aprueben con la misma celeridad cuestiones que plantean desde la Policía como mejorar sueldos, provisión de elementos de trabajo, o la situación de los detenidos en las comisarías.
“Entramos en esta discusión que está prácticamente superada" cerró.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Será este viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.