
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Las fuerzas de seguridad de Buenos Aires comenzarán a usar pistolas de descargas eléctricas en medio de una ola de inseguridad en las calles.
Argentina18/04/2023El ministro de Seguridad y Justica de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, dijo que el primer cargamento de 90 pistolas Taser importadas llegará antes de que termine abril y luego arribará otro lote de 60 unidades.
Estarán en uso “en junio o julio, cuando los policías estén entrenados y capacitados”, declaró el ministro sobre este tipo de armamento que genera una descarga eléctrica que inmoviliza al que la recibe. El armamento se empleará sobre todo en los lugares donde haya más aglomeraciones de personas como las estaciones de tren o del metro.
Burzaco dijo que estas armas permitirán “terminar con la dificultad” del policía de actuar ante el delincuente “cuando lo atacan con cuchillos o fajas”, agresiones que se han cobrado la vida de varios agentes en los últimos años. Organismos de derechos humanos locales han cuestionado el uso de estas pistolas al señalar que son presentadas como un “arma menos letal”, lo que podría conducir a un uso indiscriminado por parte de la policía.
Infobae.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.