
El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.


Las fuerzas de seguridad de Buenos Aires comenzarán a usar pistolas de descargas eléctricas en medio de una ola de inseguridad en las calles.
Argentina18/04/2023
El ministro de Seguridad y Justica de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, dijo que el primer cargamento de 90 pistolas Taser importadas llegará antes de que termine abril y luego arribará otro lote de 60 unidades.
Estarán en uso “en junio o julio, cuando los policías estén entrenados y capacitados”, declaró el ministro sobre este tipo de armamento que genera una descarga eléctrica que inmoviliza al que la recibe. El armamento se empleará sobre todo en los lugares donde haya más aglomeraciones de personas como las estaciones de tren o del metro.
Burzaco dijo que estas armas permitirán “terminar con la dificultad” del policía de actuar ante el delincuente “cuando lo atacan con cuchillos o fajas”, agresiones que se han cobrado la vida de varios agentes en los últimos años. Organismos de derechos humanos locales han cuestionado el uso de estas pistolas al señalar que son presentadas como un “arma menos letal”, lo que podría conducir a un uso indiscriminado por parte de la policía.
Infobae.

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Aunque Argentina lidera la inversión privada en IA (US$7.135 millones) y tiene buen talento, su potencial se ve limitado por la falta de continuidad política y la baja inversión en I+D.

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.