
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Desde La Libertad Avanza presentaron en la Legislatura porteña un proyecto mediante el cual se fomenta el uso de ese material para “inmovilizar transitoriamente” a los individuos, a fin de detenerlos o para hacer cesar una acción.
Provincias28/09/2022Retomando un viejo conflicto por la utilización de las armas taser, los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) presentaron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de ley mediante el cual buscarán incorporar armas no letales para el uso de la policía local, las cuales se sumarían a las pistolas eléctricas que el GCBA buscó incorporar en el último tiempo.
La iniciativa de los libertarios fomenta el uso de “armamento, equipamiento, materiales o cualquier otro elemento análogo de carácter no letal” por parte de la Policía de la Ciudad para la “inmovilización transitoria de individuos con el objeto de su detención o de hacer cesar una acción violenta ilegítima”.
El texto en cuestión – que es de autoría de Rebeca Fleitas y Oscar Zago (LLA)- define como arma no letal a los “elementos diseñados para el ataque y la defensa (..) que a los efectos de su empleo convencional no puedan provocar la muerte, ni afectar de manera permanente la salud o la integridad de las personas, ni ocasionar lesiones graves o gravísimas”.
De esta manera, los liberales propusieron que además de pistolas eléctricas, la policía porteña use pistolas que lanzan proyectiles de gas pimienta y dispositivos que permiten inmovilizar a las personas lanzando cuerdas que las atan, entre otros elementos.
En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores consideraron que es “fundamental brindar un marco legal específico que disponga la dotación para la fuerza policial de armas no letales”.
Cabe recordar que sobre el uso de armas Taser por parte de la Policía de la Ciudad, el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, informó el mes pasado que el Ejecutivo local ya las había comprado, y acusó al Gobierno nacional de “frenar” su ingreso al país “por una cuestión ideológica”.
Con información de Parlamentario
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo, Formosa. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
Los investigadores intentan determinar cómo ocurrió el trágico episodio.
Ezequiel Matías Vergara había sido visto por última vez el 21 de marzo. Un turista se topó con sus restos en el cerro Belvedere, en una zona de difícil acceso.
A un mes de las inundaciones el gobernador de la provincia destacó el trabajo del intendente bahiense y la solidaridad del pueblo argentino.
Estaba internada en terapia intensiva por un cuadro de meningitis y logró decir lo que le pasaba mediante señas. Ahora, la Justicia busca testigos.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.