
La iniciativa, impulsada por el presidente Gabriel Boric, obtuvo en la Cámara baja 110 votos a favor y 38 en contra.
La iniciativa, impulsada por el presidente Gabriel Boric, obtuvo en la Cámara baja 110 votos a favor y 38 en contra.
El ministro de Justicia señaló que las políticas de género son un ‘negocio’. Además, respaldó los dichos del Presidente durante una entrevista.
La actualización buscará adecuarla a las reformas de la Constitución Nacional y Provincial, además de redefinir el rol de la municipalidad, señaló el Intendente.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) también se sumó a la protesta y expresó su "apoyo y solidaridad" con los trabajadores del sector marítimo.
Tras casi 11 años en el Congreso Nacional, la reforma integral al sistema de adopción en Chile dio un paso hacia su aprobación.
El exministro de Trabajo de la Nación durante la década del 90 comparó las problemáticas sociales en Salta con los suscitados en Jujuy, tras la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales.
La Legislatura de la provincia de Jujuy desarrolló la 5ta Sesión Especial para el tratamiento del proyecto de Ley de Declaración de la Necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución de la provincia, remitido por el Poder Ejecutivo.
El jefe del bloque del partido pidió "analizar la modificación" para solventar el déficit previsional. Además, habló de "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.
Este miércoles se llevó a cabo un Plenario en el Concejo Deliberante para tratar, entre otros temas, la reforma de la Carta Orgánica Municipal. La última reforma se realizó en la década del ochenta.
Concejales buscarán la reforma de la Carta Orgánica Municipal ya que consideran que está desactualizada en vista a las próximas elecciones. “Es una oportunidad enorme para dar un debate profundo” dijo el concejal Ignacio Palarik.
La nueva ley asignará 430 mil millones de dólares a la lucha contra el cambio climático y el encarecimiento de los medicamentos para jubilados.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Este viernes el puntero, Atlético de Rafaela, visita Salta, para enfrentar a Juventud Antoniana. El encuentro correspondiente a la Fecha 11 de la Zona 4 del Toreno Federal A, se jugará desde las 22:00 hs, en el Estadio «Padre Martearena».
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.