
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) también se sumó a la protesta y expresó su "apoyo y solidaridad" con los trabajadores del sector marítimo.
Argentina14/01/2025El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) se movilizará este martes al Congreso en rechazo a "las políticas adoptadas por el Gobierno en relación a la actividad marítima, fluvial y pesquera".
El gremio, que lidera Mariano Vilar, convocará a las 9.30 en la intersección de las calles Pinzón y Necochea, en la ciudad de Buenos Aires, para marchar desde allí al Congreso.
"Al igual que el año pasado, SICONARA se pone en alerta y se moviliza en defensa de la Marina Mercante Nacional y en defensa de nuestra soberanía nacional".
La organización señaló que "la pretensión de reformar o incluso derogar la ley de Cabotaje por parte de quien arbitrariamente tiene el poder de legislar en nuestro país se asienta en un profundo desconocimiento de la realidad del sector".
Vilar remarcó a través de un comunicado que el SICONARA va a "defender el trabajo argentino y la bandera argentina a bordo de todos los buques" porque "no existe un país que quiera desarrollarse seriamente cediendo su navegación, tanto sea interior como de cabotaje marítimo, ante banderas de conveniencia".
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) también se sumó a la protesta y expresó su "apoyo y solidaridad" con los trabajadores del sector marítimo.
El nucleamiento, a cargo de Juan Carlos Schmid, sostuvo que la medida es "en rechazo" a la intención de la administración de Javier Milei de querer "reformar o derogar la Ley de Cabotaje" ya que "podría permitir que barcos extranjeros realicen trabajos locales con tripulación y mano de obra de otros países".
"Esta situación generaría una competencia desleal y afectaría negativamente los derechos laborales y sociales de los trabajadores marítimos argentinos", sostuvo la CATT.
También le exigió al Gobierno que genere políticas "para la defensa de la Marina Mercante Nacional y la protección de los derechos laborales y sociales de los trabajadores marítimos".
Con información de Noticias Argentinas
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet, presidente de la entidad.
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.