
Tras el temporal, Kicillof resaltó una inversión récord para recuperar Bahía Blanca
Provincias07/04/2025A un mes de las inundaciones el gobernador de la provincia destacó el trabajo del intendente bahiense y la solidaridad del pueblo argentino.
La Legislatura de la provincia de Jujuy desarrolló la 5ta Sesión Especial para el tratamiento del proyecto de Ley de Declaración de la Necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución de la provincia, remitido por el Poder Ejecutivo.
Provincias27/09/2022La Legislatura de Jujuy aprobó la necesidad de la Reforma de la Constitución provincial. En poco más de una hora, los diputados debatieron sobre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Provincial y con mayoría agravada aprobaron la propuesta.
El diputado Ramiro Tizón, miembro informante del oficialismo, fundamentó proyecto del poder ejecutivo sobre la Reforma Parcial de la Constitución de Jujuy 51/22. En este sentido afirmó que la constitución está vigente desde 1986 y es de avanzada pero con algunos artículos que han quedado desfasados en el tiempo. «El proyecto inicia nuevos derechos, institutos, sistema acusatorio, creación del consejo de la magistratura»
Destacó que el consejo de la magistratura reemplazaría al comité evaluador de concurso de jueces y señaló la importancia del proceso de audiencia, consulta a instituciones y organizaciones civiles y partidos políticos, empresarios, colegios profesionales, periodistas. «Hemos abierto un registro de las presentaciones y propuestas que hicieron los participantes».
Tizón indicó que han pasado muchas cosas desde la sanción de la última Constitución de Jujuy. “Es necesario modificar la CP y que se actualice con nuevos derechos y dejar atrás los mandatos indefinidos para los funcionarios”.
Juan Cardozo, presidente del Bloque Juntos por Jujuy, solicitó que el voto sea nominal para que toda la gente sepa que votó cada diputado. “La reforma es negativa para Jujuy porque está hecha a espaldas del pueblo con fines políticos. Morales lleva 7años en el poder y a meses de las elecciones quiera cambiar la CPJ para garantizar su continuidad en el poder y eliminar los mecanismos de control”, afirmó.
Por su parte el diputado Rubén Rivarola (PJ) afirmó que luego de dos semanas de trabajo en la comisión de asuntos institucionales se debate el proyecto en el recinto. “Se tendría que tratar la coparticipación de los municipios y tendría que haber Diputados por departamento”.
Agregó que desde el peronismo siempre se trabaja por la gente. “Que los expulsados griten y pataleen que digan lo que quieran «son vagos elegantes», el pueblo votará a los convencionales constituyentes así que el PJ no va a acompañar”.
Para finalizar el jefe de la bancada de la UCR, Alberto Bernis, indicó que la oposición no tiene que votar siempre en contra porque no tienen argumentos. “Estamos aprobando una ley declarando la necesidad de una reforma parcial que va a hacer los convencionales constituyentes”.
Por otra parte, indicó que en Jujuy se produjeron dos reformas en 1935 y en 1986 dónde como oposición acompañamos la reforma. “Hoy hace falta la reforma para consolidar la paz y la estabilidad institucionalidad” finalizó.
La reforma parcial de la Constitución de Jujuy se aprobó con mayoría agravada de 32 votos: 31 corresponden al oficialismo y el restante al voto del diputado Fernando Posadas, del PJ.
Con información de Notinar
A un mes de las inundaciones el gobernador de la provincia destacó el trabajo del intendente bahiense y la solidaridad del pueblo argentino.
Estaba internada en terapia intensiva por un cuadro de meningitis y logró decir lo que le pasaba mediante señas. Ahora, la Justicia busca testigos.
Una de las sobrevivientes señaló que viajaban a “altísima” velocidad. Cerca de 20 pasajeros resultaron heridos.
La mamá se trasladó de urgencia al Hospital Privado de Comunidad, pero el trabajo de parto estaba muy avanzado y tuvieron que atenderla en el estacionamiento.
Tras el escándalo por el show de Tini, Jorge Macri reconoció que fue un error y canceló los recitales gratuitos en la vía pública en Palermo.
El parricida viajó desde Córdoba Capital hasta la localidad de Pozo del Molle para cometer el ataque. Quedó detenido.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.