
Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.
La Legislatura de la provincia de Jujuy desarrolló la 5ta Sesión Especial para el tratamiento del proyecto de Ley de Declaración de la Necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución de la provincia, remitido por el Poder Ejecutivo.
Provincias27/09/2022La Legislatura de Jujuy aprobó la necesidad de la Reforma de la Constitución provincial. En poco más de una hora, los diputados debatieron sobre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Provincial y con mayoría agravada aprobaron la propuesta.
El diputado Ramiro Tizón, miembro informante del oficialismo, fundamentó proyecto del poder ejecutivo sobre la Reforma Parcial de la Constitución de Jujuy 51/22. En este sentido afirmó que la constitución está vigente desde 1986 y es de avanzada pero con algunos artículos que han quedado desfasados en el tiempo. «El proyecto inicia nuevos derechos, institutos, sistema acusatorio, creación del consejo de la magistratura»
Destacó que el consejo de la magistratura reemplazaría al comité evaluador de concurso de jueces y señaló la importancia del proceso de audiencia, consulta a instituciones y organizaciones civiles y partidos políticos, empresarios, colegios profesionales, periodistas. «Hemos abierto un registro de las presentaciones y propuestas que hicieron los participantes».
Tizón indicó que han pasado muchas cosas desde la sanción de la última Constitución de Jujuy. “Es necesario modificar la CP y que se actualice con nuevos derechos y dejar atrás los mandatos indefinidos para los funcionarios”.
Juan Cardozo, presidente del Bloque Juntos por Jujuy, solicitó que el voto sea nominal para que toda la gente sepa que votó cada diputado. “La reforma es negativa para Jujuy porque está hecha a espaldas del pueblo con fines políticos. Morales lleva 7años en el poder y a meses de las elecciones quiera cambiar la CPJ para garantizar su continuidad en el poder y eliminar los mecanismos de control”, afirmó.
Por su parte el diputado Rubén Rivarola (PJ) afirmó que luego de dos semanas de trabajo en la comisión de asuntos institucionales se debate el proyecto en el recinto. “Se tendría que tratar la coparticipación de los municipios y tendría que haber Diputados por departamento”.
Agregó que desde el peronismo siempre se trabaja por la gente. “Que los expulsados griten y pataleen que digan lo que quieran «son vagos elegantes», el pueblo votará a los convencionales constituyentes así que el PJ no va a acompañar”.
Para finalizar el jefe de la bancada de la UCR, Alberto Bernis, indicó que la oposición no tiene que votar siempre en contra porque no tienen argumentos. “Estamos aprobando una ley declarando la necesidad de una reforma parcial que va a hacer los convencionales constituyentes”.
Por otra parte, indicó que en Jujuy se produjeron dos reformas en 1935 y en 1986 dónde como oposición acompañamos la reforma. “Hoy hace falta la reforma para consolidar la paz y la estabilidad institucionalidad” finalizó.
La reforma parcial de la Constitución de Jujuy se aprobó con mayoría agravada de 32 votos: 31 corresponden al oficialismo y el restante al voto del diputado Fernando Posadas, del PJ.
Con información de Notinar
Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.