
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
El exministro de Trabajo de la Nación durante la década del 90 comparó las problemáticas sociales en Salta con los suscitados en Jujuy, tras la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales.
Política28/06/2023En Pasaron Cosas, el exministro de Trabajo de la Nación y abogado constitucionalista Armando Caro Figueroa, hizo mención a los hechos ocurridos en Jujuy con la modificación de la Constitución provincial.
“En Jujuy el gobernador quiso retener algunos elementos de control, hay un retroceso en el sistema republicano; el derecho a huelga está dentro del orden constitucional pero aquí se restringió indebidamente” expresó.
En otro sentido, Caro Figueroa refirió al gabinete que acompaña al gobernador Gustavo Sáenz el cual considera que “le muestra una película donde todo está fantástico y cuando surgen manifestaciones dicen que son los partidos de izquierda”.
“En general el Gobierno tiene la responsabilidad de pacificar y gestionar los conflictos, no se soluciona con llamar al comisario de turno o a los asesores de ministros; en Salta hace falta un consejo de mediadores que ayude en estas situaciones” finalizó.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
El expresidente calificó a la medida del presidente de Estados Unidos Donald Trump como un "cisne negro" que "destruye antes de construir".
El gobernador bonaerense anunció el desparejamiento de los comicios locales para evitar confusión y dificultades con el nuevo sistema de votación nacional. Máxima tensión en Unión por la Patria.
El abogado especialista en derecho electoral analizó el camino a las elecciones salteñas del 11 de mayo. Consideró que debates como el de la unicameralidad deben darse en año no electoral.
Los abogados de CFK pidieron imputar a una agente por "falso testimonio" tras entregar un sobre abierto a la PSA donde se encontraba el teléfono del sospechoso.
El Presidente remarcó en redes que Argentina atraviesa la crisis con equilibrio fiscal. El dólar blue, sin embargo, no dio tregua y trepó $30 en una jornada marcada por la tensión.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.