
Pese a las condiciones de los caminos, de muy difícil tránsito a causa de los desbordes del Pilcomayo y las intensas lluvias, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Este miércoles se llevó a cabo un Plenario en el Concejo Deliberante para tratar, entre otros temas, la reforma de la Carta Orgánica Municipal. La última reforma se realizó en la década del ochenta.
Municipios18/08/2022Por Aries, el concejal y presidente del PRO, José Gauffín se refirió al trabajo de los ediles para reformar la Carta Orgánica Municipal. Destacó que la misma en su origen fue pensada para reforzar las instituciones y las figuras del intendente y los concejales.
Tras plenarios que se realizarán en los próximos días, los concejales buscarán que los vecinos tengan mayor participación y un punto importante es el acceso a la información Pública.
En este sentido, participarán de la convocatoria al Plenario, funcionarios municipales, representantes del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, como así también del Consejo de Ciencias Económicas. La próxima semana los ediles esperan la presencia de los responsables del Tribunal de Cuentas, del Tribunal de Faltas y el Defensor del Pueblo de la Ciudad. Por último, esperan que el Gobernador, Gustavo Sáenz, también participe ya que es necesario articular los cambios en la Carta Orgánica Municipal con la provincia.
Por último, el concejal Gauffin adelantó que habrá una convocatoria a Audiencia Pública para todos los vecinos que deseen expresar los aspectos que “quieren de gobierno de la ciudad”, cerró.
Pese a las condiciones de los caminos, de muy difícil tránsito a causa de los desbordes del Pilcomayo y las intensas lluvias, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.