
La tensión entre Palestina e Israel no se apacigua y el crimen de dos empleados de la Embajada israelí en los Estados Unidos sumó un nuevo capítulo al conflicto.
La nueva ley asignará 430 mil millones de dólares a la lucha contra el cambio climático y el encarecimiento de los medicamentos para jubilados.
El Mundo08/08/2022El voto de calidad de la vicepresidenta del gobierno estadounidense Kamala Harris permitió sacar adelante la mayor ley social de gobierno de Joe Biden.
El desempate de 50 votos contra 50 tras una sesión de toda la noche en el Senado ha servido para aprobar la Ley de Reducción de la Inflación, un enorme proyecto de ley de 430.000 millones de dólares que pretende hacer frente al cambio climático, reducir los costos de los medicamentos para los ancianos y reducir los precios de la energía, al tiempo que obliga a los ricos a pagar más impuestos.
Al respecto, el portavoz demócrata Chuck Schumer dijo: "Hoy, tras más de un año de duro trabajo, el Senado está haciendo historia. Estoy seguro de que la Ley de Reducción de la Inflación perdurará como una de las hazañas legislativas más importantes del siglo XXI. Nuestro proyecto de ley reduce la inflación, disminuye los costos, crea millones de puestos de trabajo bien remunerados y es el paquete de medidas climáticas más audaz de la historia de Estados Unidos."
Los demócratas aseguran que esta nueva ley reducirá las emisiones de carbono de Estados Unidos en un 40% para 2030.
Además, prevé destinar miles de millones de dólares para aumentar la producción de vehículos eléctricos y promover las energías limpias.
A pesar de 18 meses de intensas discusiones, el proyecto de ley se enviará ahora a la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, donde podría aprobarse esta misma semana.
Euro News
La tensión entre Palestina e Israel no se apacigua y el crimen de dos empleados de la Embajada israelí en los Estados Unidos sumó un nuevo capítulo al conflicto.
Daniel Sturla, quien participó en el cónclave, dijo que el nuevo Papa tiene en mente a Argentina, Uruguay y Perú para su primera gira en Latinoamérica.
El líder republicano busca que la empresa tecnológica traslade sus plantas de producción a Estados Unidos.
Los funcionarios de las principales potencias dejaron de lado sus diferencias y se comprometieron a abordar de manera conjunta los desafíos globales.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este jueves a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta.
El Parlamento aprueba retrasar progresivamente el retiro hasta 2040, pero el Gobierno abre la puerta a revisar el aumento automático vinculado a la esperanza de vida.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.