
El terremoto que desató la guerra arancelaria de Trump escaló a niveles dramáticos en una jornada caótica con fuertes caídas en los mercados globales y pronósticos lapidarios de expertos.
La nueva ley asignará 430 mil millones de dólares a la lucha contra el cambio climático y el encarecimiento de los medicamentos para jubilados.
El Mundo08/08/2022El voto de calidad de la vicepresidenta del gobierno estadounidense Kamala Harris permitió sacar adelante la mayor ley social de gobierno de Joe Biden.
El desempate de 50 votos contra 50 tras una sesión de toda la noche en el Senado ha servido para aprobar la Ley de Reducción de la Inflación, un enorme proyecto de ley de 430.000 millones de dólares que pretende hacer frente al cambio climático, reducir los costos de los medicamentos para los ancianos y reducir los precios de la energía, al tiempo que obliga a los ricos a pagar más impuestos.
Al respecto, el portavoz demócrata Chuck Schumer dijo: "Hoy, tras más de un año de duro trabajo, el Senado está haciendo historia. Estoy seguro de que la Ley de Reducción de la Inflación perdurará como una de las hazañas legislativas más importantes del siglo XXI. Nuestro proyecto de ley reduce la inflación, disminuye los costos, crea millones de puestos de trabajo bien remunerados y es el paquete de medidas climáticas más audaz de la historia de Estados Unidos."
Los demócratas aseguran que esta nueva ley reducirá las emisiones de carbono de Estados Unidos en un 40% para 2030.
Además, prevé destinar miles de millones de dólares para aumentar la producción de vehículos eléctricos y promover las energías limpias.
A pesar de 18 meses de intensas discusiones, el proyecto de ley se enviará ahora a la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, donde podría aprobarse esta misma semana.
Euro News
El terremoto que desató la guerra arancelaria de Trump escaló a niveles dramáticos en una jornada caótica con fuertes caídas en los mercados globales y pronósticos lapidarios de expertos.
Luego del ataque con 10 misiles de Hamas desde la Franja de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó una "fuerte respuesta" contra el grupo islamita.
Las instalaciones en cuestión habrían servido para la investigación, fabricación o almacenamiento de agentes como gas sarín, gas mostaza y cloro, que el derrocado dictador utilizó.
Lo atribuyó a una fake news de una cadena de noticias americana.
Tras la imposición de aranceles a las importaciones los mercados de Australia y Asia abrieron el lunes con fuertes caídas y hay preocupación por un "lunes negro" en Wall Street.
La madre y el hermano lograron salvarse. El hombre desaparecido tenía un pedido de detención.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.