
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
La nueva ley asignará 430 mil millones de dólares a la lucha contra el cambio climático y el encarecimiento de los medicamentos para jubilados.
El Mundo08/08/2022El voto de calidad de la vicepresidenta del gobierno estadounidense Kamala Harris permitió sacar adelante la mayor ley social de gobierno de Joe Biden.
El desempate de 50 votos contra 50 tras una sesión de toda la noche en el Senado ha servido para aprobar la Ley de Reducción de la Inflación, un enorme proyecto de ley de 430.000 millones de dólares que pretende hacer frente al cambio climático, reducir los costos de los medicamentos para los ancianos y reducir los precios de la energía, al tiempo que obliga a los ricos a pagar más impuestos.
Al respecto, el portavoz demócrata Chuck Schumer dijo: "Hoy, tras más de un año de duro trabajo, el Senado está haciendo historia. Estoy seguro de que la Ley de Reducción de la Inflación perdurará como una de las hazañas legislativas más importantes del siglo XXI. Nuestro proyecto de ley reduce la inflación, disminuye los costos, crea millones de puestos de trabajo bien remunerados y es el paquete de medidas climáticas más audaz de la historia de Estados Unidos."
Los demócratas aseguran que esta nueva ley reducirá las emisiones de carbono de Estados Unidos en un 40% para 2030.
Además, prevé destinar miles de millones de dólares para aumentar la producción de vehículos eléctricos y promover las energías limpias.
A pesar de 18 meses de intensas discusiones, el proyecto de ley se enviará ahora a la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, donde podría aprobarse esta misma semana.
Euro News
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.
El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
El dictador acusa a Estados Unidos y Corea del Sur de “buscar la guerra” durante maniobras conjuntas y supervisa el nuevo destructor Choe Hyon.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la participación de Washington en un plan liderado por Reino Unido y Francia, sin comprometer el despliegue de tropas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.