
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe del bloque del partido pidió "analizar la modificación" para solventar el déficit previsional. Además, habló de "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.
Política26/09/2022El jefe del bloque de senadores nacionales del PRO, Humberto Schiavoni, planteó "analizar la modificación de la edad jubilatoria" y consideró que debe darse un debate sobre los "atajos" para acceder al régimen previsional de manera anticipada.
Durante una entrevista por Radio Futurock, el legislador propuso "analizar modificar la edad jubilatoria y ver como está funcionando en el mundo, porque la gente hoy vive más tiempo".
Al respecto remarcó que "hoy no tenés una masa de (trabajadores) activos que te financien a los pasivos" y agregó que la legislación laboral actual "impide que muchos sectores que podrían tomar trabajo formal registrado no lo hagan".
El senador nacional por Misiones sostuvo que "no hay que olvidarse que de los más de 6 millones de jubilados, más de la mitad se jubilaron sin los aportes correspondientes".
Y propuso dar el debate teniendo en cuenta que "no es lo mismo alguien que aportó durante 30 años regularmente de su salario para tener una jubilación digna que una persona que no aportó prácticamente nada y se jubiló con atajos".
Schiavoni dijo que sobre estas cuestiones "hay que ser muy cuidadoso, pero también hay que tener en cuenta todas las deficiencias del sistema".
La edad para acceder a la jubilación en la Argentina es 65 años para los hombres y 60 para las mujeres, con 30 años de aportes previsionales, aunque hay regímenes especiales, como docentes, personal de fuerzas de seguridad y trabajadores de actividades riesgosas o insalubres.
Muchos de los jubilados "con atajos" que para obtener el beneficio han accedido a moratorias, son trabajadores que en sus años de vida laboral activa han sufrido desocupación o empleo no registrado durante los cuales quienes estaban obligados no han cumplido con la realización de los aportes previsionales.
Con información de Ámbito
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
Carmen Álvarez Rivero cuestionó el acceso universal al hospital pediátrico y pidió más recursos para Córdoba durante el debate por la emergencia en pediatría.
Si la oposición logra imponerse, los proyectos tendrán un alto costo fiscal. El oficialismo aún no pudo bloquear las iniciativas por las tensiones con los gobernadores y los “heridos” en los cierres de listas.
El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.