
Laura Caballero dialogó con Aries y abordó temas como morosidad, cuotas, la recuperación de viviendas, entre otros temas.
Laura Caballero dialogó con Aries y abordó temas como morosidad, cuotas, la recuperación de viviendas, entre otros temas.
La Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPS) reclama a Educación mayores subsidios y el pago de cuotas atrasadas.
Con la nueva actualización, las cuotas alcanzarían un incremento cercano al 100% en el primer trimestre del año.
Al igual que las prepagas, los establecimientos podrán subir el valor mensual de sus servicios sin restricciones.
AFIP publicó la nueva escala para el monotributo que regirá desde el 1° de enero.
La fecha está prevista para este viernes. Reconocen estar alerta por modificación en la escala salarial, caso que los obligaría a actualizar las cuotas, advierten.
En marzo, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos, registraron un saldo de $2.443.898 millones, lo cual significa un aumento de un 5,2% nominal respecto al cierre del mes pasado, pero por debajo de la inflación.
Lo aseguró el titular de la asociación que nuclea a los establecimientos educativos privados laicos. Dos colegios después de 30 años cerrarán sus puertas, lamentó y destacó que el 99% es inquilino y la variable alquiler les preocupa.
Denuncian que con la nueva medida les están quitando el derecho a seguir estudiando. En lo que va del año las cuotas incrementaron en un 70%, indicaron.
El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica, Roberto Suaina, apuntó a los incrementos salariales para el sector docente.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.