
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Laura Caballero dialogó con Aries y abordó temas como morosidad, cuotas, la recuperación de viviendas, entre otros temas.
Salta12/03/2025
Ivana Chañi
La presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero, confirmó que el organismo logró reducir la morosidad y avanza con medidas para mejorar la recaudación. Destacó que se adoptó un enfoque más firme y personalizado para regularizar deudas. "Nos pusimos a trabajar caso por caso, notificamos a los adjudicatarios y les pedimos que vengan a regularizar su situación", explicó por Aries.
Desde diciembre de 2024, el IPV levantó el congelamiento de cuotas que regía desde enero de 2019. "Durante la pandemia se suspendió la actualización por el coeficiente de variación salarial, pero entendemos que la inflación desde 2020 hasta hoy ha sido exponencial", señaló. Como resultado, ahora las cuotas se ajustan y ninguna podrá ser menor a $3.600. "Había cuotas de $70, no reflejaban ni para construir un metro cuadrado", subrayó Caballero.
Otro de los ejes es el control sobre la habitabilidad de las viviendas adjudicadas. "Una casa que no está habitada es una casa que no es necesaria para esa familia", afirmó. Tras cinco años de adjudicación, los beneficiarios pueden alquilar la propiedad bajo ciertas condiciones, pero si se detectan irregularidades, el IPV puede revocar la adjudicación.
El proceso de control se encuentra con trabas legales, ya que se requieren pruebas y procedimientos administrativos para determinar si una vivienda está desocupada o en alquiler irregular. "Vamos, hacemos inspecciones en distintos horarios, pero muchas veces nos encontramos con excusas o situaciones difíciles de comprobar", recordó.
Desde el IPV aseguran que estas medidas buscan garantizar un sistema más equitativo y permitir que más familias accedan a una vivienda. "Si los salteños no entienden que este sistema es solidario, muchas familias seguirán esperando sin poder acceder a una casa", concluyó Caballero.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.