
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica, Roberto Suaina, apuntó a los incrementos salariales para el sector docente.
Educación21/06/2022 Belén Herrera
Belén Herrera
Desde el Consejo Provincial de la Educación Católica, Roberto Suaina adelantó que habría incrementos en las cuotas de colegios privados. “Todo viene de la mano de paritarias docentes”, justificó.
El Presidente de la entidad resaltó que en el sector docente “ya hay reuniones para que los incrementos de julio y septiembre se adelanten a junio”, y aseguró que ello “termina generando los incrementos en las cuotas de los servicios educativos”.
En este sentido, señaló que “los impactos que se estaban pensando para julio fueron para mayo y junio”. Dependiendo de la institución, y de acuerdo a la grilla salarial firmada en febrero, precisó que el incremento salarial en mayo fue del 4 al 6%, en junio del 7%, quedando un 4% para julio y un 11% para septiembre.
“Me alegro que el sector docente puede acomodarse aunque sea un poquitito, el problema está en que no se acomoda en forma proporcional para toda la población”, observó Suaina, quien luego admitió: “Los colegios no tenemos otra que pagar, por ley”. Según adelantó, los incrementos pueden variar de acuerdo con la realidad de cada institución.
Por otra parte, destacó que “se está tomando una mejor conciencia por parte de los padres de que la educación es una inversión”, y aseguró que “los niveles de morosidad no son altos y los colegios no contemplan un porcentaje castigo”. Además, ratificó que “ha habido mucha migración entre colegios privados” y que “los que más han sufrido este movimiento son los colegios de cuotas más elevadas”. Sin embargo, afirmó que “la gestión privada se sigue eligiendo”.
Consultado sobre el aporte que el Estado realiza a los establecimientos educativos de gestión privada, señaló que “se da en porcentajes diferentes”. Indicó que hay instituciones que reciben entre el 20 y 30% de subvención mientras que los denominados “colegios conveniados” reciben hasta un 100%.
“No entendemos por qué la gestión privada, en su totalidad, no tiene aporte estatal”, cuestionó Suaina asegurando que la educación privada significa un importante ahorro para el Estado por estudiante. Sin embargo, admitió que desconocen dicha información y dijo: “El Ministerio de Nación no se lo da a nadie, y a nivel provincial sería muy interesante saber”.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.