Juez ordenó retrotraer cuotas de planes de ahorro tras aumentos de casi el 700%

Un grupo de 202 ahorristas de La Pampa consiguió que las administradoras ajusten sus pagos a un índice razonable, tras detectar incrementos desproporcionados en sus cuotas.

Sociedad25/09/2025

napoleón gambetta en aries

Un grupo de 202 ahorristas de La Pampa presentó un reclamo colectivo contra administradoras de planes de ahorro, luego de que sus cuotas se incrementaran entre un 100% y un 669% entre abril de 2018 y septiembre de 2019, mientras la inflación en ese período fue de alrededor del 60%.

Según explicó el abogado Napoleón Gambetta, en su columna por Aries, los afectados cuestionaban los aumentos y pedían que las cuotas se retrotrajeran a abril de 2018 y se ajustaran a un valor más razonable, vinculado a la suba de los salarios.

“El contrato de adhesión no permite entender cómo sube la cuota. Buscaban que se fije un índice que sea constatable y transparente para los consumidores”, señaló Gambetta.

Las empresas defendieron los incrementos señalando que los ahorristas habían firmado contratos donde se establecía la variación de las cuotas y advirtieron que modificar los montos “desarmaría el sistema” afectando a otros usuarios.

ipsPsicólogos en alerta por demoras en los pagos del IPS: “Lo de siempre”

Durante el proceso, la defensa no pudo presentar pruebas concretas sobre el coeficiente que determinaba los aumentos, ya que el cálculo era automático por el sistema interno de las administradoras, sin explicación clara a los clientes.

El juez, según Gambetta, decidió finalmente adecuar las cuotas a un índice “razonable y constatable”, garantizando transparencia y evitando que los ahorristas continuaran pagando sumas desproporcionadas.

“El derecho permite ganar dinero mediante un contrato, pero no permite abusar de la posición contractual. En este caso hubo falta de información y abuso del sistema automatizado”, concluyó el abogado.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail