/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPS) reclama a Educación mayores subsidios y el pago de cuotas atrasadas.
Educación04/09/2024Pablo Pereyra, presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPS), por Aries informó que las cuotas de los colegios privados en la provincia sufrirán un nuevo incremento del 6% en agosto y un 9% en septiembre.
Estos ajustes se deben a los recientes acuerdos salariales entre los gremios docentes y el Ministerio de Educación, que establecieron los nuevos aumentos.
Pereyra explicó que las cuotas están directamente ligadas a los salarios docentes, que representan el 85% de los costos. "Lamentablemente, si hay un aumento en los salarios, debe haber un ajuste en las cuotas para poder cumplir con nuestras obligaciones”, manifestó.
El presidente de la AEEPS también subrayó que los colegios privados enfrentan otros costos de servicios y alquileres a diferencia de los colegios católicos que reciben un subsidio del 65% para los salarios y son propietarios de sus propios edificios.
"Nosotros recién hace dos años logramos un subsidio del 15%. Hay una diferencia muy grande”, apuntó.
Finalmente, Pereyra reclamó al Ministerio de Educación el incremento en ese subsidio y el pago de cuotas atrasadas, asegurando que la situación es insostenible para muchos establecimientos.
“Cuando Fiore asumió dijo que iba a regularizar, pero no solo no lo hizo, sino que ahora nos pagan de a un mes. El último fue en mayo”, concluyó.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.