
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
La Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPS) reclama a Educación mayores subsidios y el pago de cuotas atrasadas.
Educación04/09/2024Pablo Pereyra, presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPS), por Aries informó que las cuotas de los colegios privados en la provincia sufrirán un nuevo incremento del 6% en agosto y un 9% en septiembre.
Estos ajustes se deben a los recientes acuerdos salariales entre los gremios docentes y el Ministerio de Educación, que establecieron los nuevos aumentos.
Pereyra explicó que las cuotas están directamente ligadas a los salarios docentes, que representan el 85% de los costos. "Lamentablemente, si hay un aumento en los salarios, debe haber un ajuste en las cuotas para poder cumplir con nuestras obligaciones”, manifestó.
El presidente de la AEEPS también subrayó que los colegios privados enfrentan otros costos de servicios y alquileres a diferencia de los colegios católicos que reciben un subsidio del 65% para los salarios y son propietarios de sus propios edificios.
"Nosotros recién hace dos años logramos un subsidio del 15%. Hay una diferencia muy grande”, apuntó.
Finalmente, Pereyra reclamó al Ministerio de Educación el incremento en ese subsidio y el pago de cuotas atrasadas, asegurando que la situación es insostenible para muchos establecimientos.
“Cuando Fiore asumió dijo que iba a regularizar, pero no solo no lo hizo, sino que ahora nos pagan de a un mes. El último fue en mayo”, concluyó.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.