Nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de Salta: subirán un 6% este mes y un 9% en septiembre

La Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPS) reclama a Educación mayores subsidios y el pago de cuotas atrasadas.

Educación04/09/2024

colegios privados

Pablo Pereyra, presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPS), por Aries informó que las cuotas de los colegios privados en la provincia sufrirán un nuevo incremento del 6% en agosto y un 9% en septiembre. 

Estos ajustes se deben a los recientes acuerdos salariales entre los gremios docentes y el Ministerio de Educación, que establecieron los nuevos aumentos.

Pereyra explicó que las cuotas están directamente ligadas a los salarios docentes, que representan el 85% de los costos.  "Lamentablemente, si hay un aumento en los salarios, debe haber un ajuste en las cuotas para poder cumplir con nuestras obligaciones”, manifestó. 

97589-feriados-para-la-semana-del-milagroYa se conoce cómo serán los feriados para la Semana del Milagro

El presidente de la AEEPS también subrayó que los colegios privados enfrentan otros  costos de servicios y alquileres a diferencia de los colegios católicos que reciben un subsidio del 65% para los salarios y son propietarios de sus propios edificios. 

 "Nosotros recién hace dos años logramos un subsidio del 15%. Hay una diferencia muy grande”, apuntó. 
Finalmente, Pereyra reclamó al Ministerio de Educación el incremento en ese subsidio y el pago de cuotas atrasadas, asegurando que la situación es insostenible para muchos establecimientos.

“Cuando Fiore asumió dijo que iba a regularizar, pero no solo no lo hizo, sino que ahora nos pagan de a un mes. El último fue en mayo”, concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail