
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La fecha está prevista para este viernes. Reconocen estar alerta por modificación en la escala salarial, caso que los obligaría a actualizar las cuotas, advierten.
Educación21/07/2023El presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra, expresó por Aries que el sector está a la espera del pago de las cuotas de mayo y junio, subsidio que representa el 15% de la masa salarial.
En este sentido, lamentó que todos los meses los colegios confesionales reciben en sus cajas de ahorro el 60% de los aportes de sus sueldos, mientras que nosotros “comenzamos a gestionar si se olvidaron o no”. Pereyra se quejó de las asimetrías en la asistencia, remarcando que después de más de 30 años de existencia si bien lograron una ayuda, esta es “simbólica”.
Por otro lado el titular de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta refirió a la posibilidad de un aumento en las cuotas. En este punto, dijo que están atentos si es que Gobierno y gremios se reúnen y hay algún cambio en la grilla salarial porque “las cuotas de los colegios se han ido incrementando de manera escalonada en virtud de los aumentos escalonados que tuvieron los sueldos de los docentes en paritarias”, advirtió.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.