
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
La fecha está prevista para este viernes. Reconocen estar alerta por modificación en la escala salarial, caso que los obligaría a actualizar las cuotas, advierten.
Educación21/07/2023El presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra, expresó por Aries que el sector está a la espera del pago de las cuotas de mayo y junio, subsidio que representa el 15% de la masa salarial.
En este sentido, lamentó que todos los meses los colegios confesionales reciben en sus cajas de ahorro el 60% de los aportes de sus sueldos, mientras que nosotros “comenzamos a gestionar si se olvidaron o no”. Pereyra se quejó de las asimetrías en la asistencia, remarcando que después de más de 30 años de existencia si bien lograron una ayuda, esta es “simbólica”.
Por otro lado el titular de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta refirió a la posibilidad de un aumento en las cuotas. En este punto, dijo que están atentos si es que Gobierno y gremios se reúnen y hay algún cambio en la grilla salarial porque “las cuotas de los colegios se han ido incrementando de manera escalonada en virtud de los aumentos escalonados que tuvieron los sueldos de los docentes en paritarias”, advirtió.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.