
El exdiputado Jesús Ramón Villa advirtió sobre la crisis en Santa Victoria por la crecida del río Pilcomayo y cuestionó la falta de políticas de Estado.
El exdiputado Jesús Ramón Villa advirtió sobre la crisis en Santa Victoria por la crecida del río Pilcomayo y cuestionó la falta de políticas de Estado.
En el primer encuentro tras la asunción del Consejo Directivo para el período 2023-2025, los representantes de los pueblos indígenas acercaron diversas inquietudes, para poder elaborar una agenda de trabajo en común.
El ministro de Salud se refirió nuevamente al trabajo de organizaciones en el norte provincial y las instó a trabajar junto al Ministerio.
Organizaciones que trabajan con comunidades en el norte respondieron al ministro de Salud, Federico Mangione.
La senadora nacional Nora Giménez dio detalles sobre la iniciativa presentada en el Senado de la Nación.
El reclamo histórico, por agua, salud, viviendas y educación, inició esta vez el lunes con un corte de ruta a la altura del cruce de Pichanal.
Molesto por la situación sanitaria en el departamento San Martín, el diputado por el FdT manifestó que en el Ministerio de Salud no hay una “política de estado”. 73 niños murieron en el norte provincial.
El viernes la Ministra de Salud de la Nación recorrió la localidad de Rivadavia Banda Sur. La policía le quitó un cartel a un cacique que pedía asistencia sanitaria para la comunidad.
Se trata de la comunidad wichi “Lewetes La Cortada” sobre una superficie de 600 hectáreas en Rivadavia Banda Norte.
Representantes del Poder Judicial analizaron en Pasaron Cosas las condiciones y limitaciones para el acceso a la justicia para grupos vulnerables.
Como cada 1 de Agosto, referentes de comunidades indígenas se congregaron esta mañana, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y San Martín, para el tradicional convite a la Pachamama.
Así lo señaló Macarena Aucapiña, directora del Proyecto "Llegar al Norte", que con financiamiento de la Unión Europea busca brindar asistencia a comunidades indígenas en el norte provincial tras declararse la emergencia sociosanitaria en enero de 2020.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.