
El exdiputado Jesús Ramón Villa advirtió sobre la crisis en Santa Victoria por la crecida del río Pilcomayo y cuestionó la falta de políticas de Estado.



El exdiputado Jesús Ramón Villa advirtió sobre la crisis en Santa Victoria por la crecida del río Pilcomayo y cuestionó la falta de políticas de Estado.

En el primer encuentro tras la asunción del Consejo Directivo para el período 2023-2025, los representantes de los pueblos indígenas acercaron diversas inquietudes, para poder elaborar una agenda de trabajo en común.

El ministro de Salud se refirió nuevamente al trabajo de organizaciones en el norte provincial y las instó a trabajar junto al Ministerio.

Organizaciones que trabajan con comunidades en el norte respondieron al ministro de Salud, Federico Mangione.

La senadora nacional Nora Giménez dio detalles sobre la iniciativa presentada en el Senado de la Nación.

El reclamo histórico, por agua, salud, viviendas y educación, inició esta vez el lunes con un corte de ruta a la altura del cruce de Pichanal.

Molesto por la situación sanitaria en el departamento San Martín, el diputado por el FdT manifestó que en el Ministerio de Salud no hay una “política de estado”. 73 niños murieron en el norte provincial.

El viernes la Ministra de Salud de la Nación recorrió la localidad de Rivadavia Banda Sur. La policía le quitó un cartel a un cacique que pedía asistencia sanitaria para la comunidad.

Se trata de la comunidad wichi “Lewetes La Cortada” sobre una superficie de 600 hectáreas en Rivadavia Banda Norte.

Representantes del Poder Judicial analizaron en Pasaron Cosas las condiciones y limitaciones para el acceso a la justicia para grupos vulnerables.

Como cada 1 de Agosto, referentes de comunidades indígenas se congregaron esta mañana, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y San Martín, para el tradicional convite a la Pachamama.

Así lo señaló Macarena Aucapiña, directora del Proyecto "Llegar al Norte", que con financiamiento de la Unión Europea busca brindar asistencia a comunidades indígenas en el norte provincial tras declararse la emergencia sociosanitaria en enero de 2020.

Tras el fallo de la Corte de Justicia que ordena a la Provincia garantizar el acceso a la salud de niñas, niños y adolescentes de comunidades originarias del norte salteño, la ex ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz, que se desempeñó durante la gestión urtubeycista, aseguró que “son situaciones y tiempos distintos”.

La presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, suscribió un convenio de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Salta, representado por la titular de esa cartera, Silvina Vargas, con el objetivo de promover la implementación del Programa Nacional Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Re.Te.C.I.).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UQ5H7BX5KG3SZSL4A3IUPGPQH4.jpg)
Según fuentes policiales, el motor y el amarre fueron atados a la nave junto con cuatro tambores, con la intención de hundirla.

Desde el INAI celebraron los avances en el marco de la ley 26160, aunque destacaron la necesidad de una ley de propiedad comunitaria que garantice la titularidad de las tierras a las comunidades indígenas.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.