
Kitagawa, Robson y Yaghi fueron reconocidos por crear estructuras moleculares porosas que permiten almacenar gases, catalizar reacciones y captar contaminantes.
Según fuentes policiales, el motor y el amarre fueron atados a la nave junto con cuatro tambores, con la intención de hundirla.
El Mundo21/06/2022La Policía Federal de Brasil ha confirmado el hallazgo de la embarcación en la que viajaban el periodista Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Araújo, presuntamente asesinados en la región del Valle del Yavarí, en Amazonas, según confesaron los principales sospechosos.
La embarcación fue encontrada el domingo a entre 20 y 30 metros de la orilla del río Itacoaí y será sometida a exámenes forenses en los próximos días, tal y como ha informado este lunes la emisora brasileña CBN.
Según fuentes policiales, el motor y el amarre fueron atados a la embarcación junto con cuatro tambores, con la intención de hundirla.
“Las investigaciones continúan para esclarecer todas las circunstancias, los motivos y las personas implicadas en el caso”, ha asegurado la Policía Federal en un comunicado.
La Policía Federal encontró el miércoles dos cuerpos en la zona, conocida por ser una de las más inaccesibles de la región, hogar no solo para la mayor concentración de pueblos indígenas sin contactar, sino también escenario de una de las mayores rutas de circulación de la cocaína que llega desde Perú, con destino a Europa, y de otras materias primas, como madera y oro extraídos ilegalmente.
Amarildo da Costa Oliveira, alias ‘Pelado’, confirmó a la Policía Federal el lugar en el que había enterrado los cuerpos, además de esconder la embarcación en la que viajaban, por lo que los cuerpos de seguridad brasileños hicieron una reconstrucción de la ruta.
Un testigo clave afirmó que vio a ‘Pelado’ cargar una escopeta y hacer un cinturón de municiones poco después de que Phillips y Pereira salieran de la comunidad de Sao Rafael para Atalaia do Norte, en la mañana en la que fueron vistos por última vez.
‘Pelado’ es conocido en Brasil por sus antecedentes por amenazas y coacciones a los pueblos indígenas. El caso de la desaparición del periodista y el indigenista se prolongaba desde el pasado 5 de junio, cuando fueron vistos por última vez en la comunidad de Sao Rafael, dentro de las tierras indígenas del Valle del Yavarí.
Infobae
Kitagawa, Robson y Yaghi fueron reconocidos por crear estructuras moleculares porosas que permiten almacenar gases, catalizar reacciones y captar contaminantes.
Activistas, periodistas y médicos fueron detenidos mientras intentaban entregar ayuda humanitaria al territorio palestino bajo bloqueo naval.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció detenciones arbitrarias, juicios sin garantías y hostigamientos por parte del régimen, que busca frenar la libertad de expresión y la protesta pacífica.
Iris Stalzer fue encontrada por su hijo tras recibir varias heridas de arma blanca. La investigación sigue abierta.
La caravana de Daniel Noboa recibió disparos y piedras en el sur del país durante las movilizaciones contra el alza del diésel. El mandatario resultó ileso y pidió que las protestas se desarrollen de manera pacífica.
El colapso del inmueble, que iba a convertirse en un hotel de lujo, dejó además tres heridos. Bomberos, perros de rescate y drones trabajaron durante horas para localizar a las víctimas.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.