Autoridades de Brasil encontraron la embarcación en la que desaparecieron el indigenista y el periodista británico

Según fuentes policiales, el motor y el amarre fueron atados a la nave junto con cuatro tambores, con la intención de hundirla.

El Mundo21/06/2022

UQ5H7BX5KG3SZSL4A3IUPGPQH4

La Policía Federal de Brasil ha confirmado el hallazgo de la embarcación en la que viajaban el periodista Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Araújo, presuntamente asesinados en la región del Valle del Yavarí, en Amazonas, según confesaron los principales sospechosos.

La embarcación fue encontrada el domingo a entre 20 y 30 metros de la orilla del río Itacoaí y será sometida a exámenes forenses en los próximos días, tal y como ha informado este lunes la emisora brasileña CBN.

 Según fuentes policiales, el motor y el amarre fueron atados a la embarcación junto con cuatro tambores, con la intención de hundirla.

“Las investigaciones continúan para esclarecer todas las circunstancias, los motivos y las personas implicadas en el caso”, ha asegurado la Policía Federal en un comunicado.

La Policía Federal encontró el miércoles dos cuerpos en la zona, conocida por ser una de las más inaccesibles de la región, hogar no solo para la mayor concentración de pueblos indígenas sin contactar, sino también escenario de una de las mayores rutas de circulación de la cocaína que llega desde Perú, con destino a Europa, y de otras materias primas, como madera y oro extraídos ilegalmente.

Amarildo da Costa Oliveira, alias ‘Pelado’, confirmó a la Policía Federal el lugar en el que había enterrado los cuerpos, además de esconder la embarcación en la que viajaban, por lo que los cuerpos de seguridad brasileños hicieron una reconstrucción de la ruta.

Un testigo clave afirmó que vio a ‘Pelado’ cargar una escopeta y hacer un cinturón de municiones poco después de que Phillips y Pereira salieran de la comunidad de Sao Rafael para Atalaia do Norte, en la mañana en la que fueron vistos por última vez.

‘Pelado’ es conocido en Brasil por sus antecedentes por amenazas y coacciones a los pueblos indígenas. El caso de la desaparición del periodista y el indigenista se prolongaba desde el pasado 5 de junio, cuando fueron vistos por última vez en la comunidad de Sao Rafael, dentro de las tierras indígenas del Valle del Yavarí.

Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a9ddba59a06b4b1c.7669656e746f5f6675657274655f6e6f726d616c2e77656270

Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta

Ivana Chañi
Salta23/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.

Recibí información en tu mail