El mandatario salteño señaló que el espacio es una "clara expresión del federalismo productivo” para armonizar políticas e intercambiar experiencias.
Villa: "El gobierno de Milei es antiindígena y lo estamos viendo"
El exdiputado Jesús Ramón Villa advirtió sobre la crisis en Santa Victoria por la crecida del río Pilcomayo y cuestionó la falta de políticas de Estado.
Política19/03/2025

Las inundaciones en Santa Victoria Este, causadas por la crecida del río Pilcomayo, volvieron a poner en evidencia la falta de infraestructura y planificación en el norte de Salta. El exdiputado provincial Jesús Ramón Villa denunció la ausencia de políticas de Estado para prevenir estas situaciones. “Esto no es nuevo, pasa cada cierto tiempo, pero nunca se hizo lo que se tiene que hacer”, manifestó en Pasaron Cosas.
Villa señaló que el aislamiento de comunidades enteras podría evitarse con inversiones en infraestructura. “No me digas que no se pueden hacer caminos y puentes. Claro que se pueden hacer, pero hay que tener decisión política”, sostuvo. Además, acusó a la clase política y a la sociedad de ignorar la problemática de los pueblos originarios. “Todos somos culpables, incluidos los medios. Cuando el agua baja, se olvidan hasta la próxima creciente”, criticó.
El exlegislador también cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei, al que calificó de “antiindígena”. “Todo lo que fueron las políticas indigenistas están desapareciendo. Si fuera por Milei, que el río siga creciendo. Su gobierno es antiindígena, antijubilado y antiderechos”, sentenció.

El exministro de Turismo salteño advirtió la difícil situación que atraviesa el turismo en el país y aseguró que, aún en este contexto, se pueden tomar medidas para morigerar la crisis.

El Presidente busca que no prosperen el aumento a las jubilaciones ni a las pensiones por discapacidad. Cierres de los frentes electorales generan incertidumbre.

El diputado Manes denunció en los tribunales federales de Comodoro Py la actuación de la SIDE por un informe que hizo el organismo sobre políticos opositores, gremialistas y grupos de jubilados.

Macri admitió tensiones con La Libertad Avanza: “Quieren una posición totalmente dominante”
Política04/08/2025El expresidente habló sobre una posible alianza electoral y aseguró que el PRO busca colaborar con la gobernabilidad, pero que aún no hay acuerdo.

Diputados sesionará el miércoles por universidades, Garrahan y reclamos provinciales
Política04/08/2025Martín Menem estableció la fecha para el próximo miércoles a las 12 del mediodía, solicitada por legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Por Santa Cruz.

De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.

El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.

Sindicato de docentes de Salta denuncia intimidación de Educación y anunció medidas
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.

Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.