El Gobierno no quiere enviar más ministros a responder por el caso $LIBRA al Congreso
Política04/05/2025En la Rosada dicen que no darán el brazo a torcer. “Es una medida estrictamente política”, aseguran.
El exdiputado Jesús Ramón Villa advirtió sobre la crisis en Santa Victoria por la crecida del río Pilcomayo y cuestionó la falta de políticas de Estado.
Política19/03/2025Las inundaciones en Santa Victoria Este, causadas por la crecida del río Pilcomayo, volvieron a poner en evidencia la falta de infraestructura y planificación en el norte de Salta. El exdiputado provincial Jesús Ramón Villa denunció la ausencia de políticas de Estado para prevenir estas situaciones. “Esto no es nuevo, pasa cada cierto tiempo, pero nunca se hizo lo que se tiene que hacer”, manifestó en Pasaron Cosas.
Villa señaló que el aislamiento de comunidades enteras podría evitarse con inversiones en infraestructura. “No me digas que no se pueden hacer caminos y puentes. Claro que se pueden hacer, pero hay que tener decisión política”, sostuvo. Además, acusó a la clase política y a la sociedad de ignorar la problemática de los pueblos originarios. “Todos somos culpables, incluidos los medios. Cuando el agua baja, se olvidan hasta la próxima creciente”, criticó.
El exlegislador también cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei, al que calificó de “antiindígena”. “Todo lo que fueron las políticas indigenistas están desapareciendo. Si fuera por Milei, que el río siga creciendo. Su gobierno es antiindígena, antijubilado y antiderechos”, sentenció.
En la Rosada dicen que no darán el brazo a torcer. “Es una medida estrictamente política”, aseguran.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
El jefe de Gabinete se mostró confiado en que la ley será aprobada en el Senado, y también expresó su seguridad sobre la victoria de su espacio en las elecciones legislativas de 2025.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La Casa Rosada festeja el superávit energético pero la sangría de divisas por el turismo ya lo supera. El rol de Estados Unidos en el crédito del Fondo.
La crisis de precios frenó la cosecha de yerba mate en gran parte del litoral y advierten por una inminente crisis productiva y social.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
El equipo salteño de local logró quedarse con los tres puntos tras ganar 2 a 1.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.