
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


En el primer encuentro tras la asunción del Consejo Directivo para el período 2023-2025, los representantes de los pueblos indígenas acercaron diversas inquietudes, para poder elaborar una agenda de trabajo en común.
Salta27/06/2023
La ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas recibió a los vocales electos del Consejo Directivo del IPPIS, para analizar el trabajo realizado en articulación por los pueblos indígenas de la provincia. Durante el encuentro proyectaron el desarrollo de diversas medidas, además de analizar las diversas políticas públicas que ejecuta el Gobierno de Salta. Abordaron programas alimentarios, así como situaciones particulares de comunidades de diversos puntos de la geografía provincial.
También profundizaron respecto al trabajo articulado que se realiza en los distintos albergues destinados a comunidades originarias, es decir tanto para estudiantes como para familiares de personas derivadas a Salta para recibir tratamiento médico.
Finalmente, ante requerimientos de los vocales referidos a programas sociales nacionales y gestiones ante otros ministerios y áreas del gobierno, se les proporcionó información sobre las tareas realizadas y se prevé coordinar encuentros para coordinar las acciones a realizar.
Participaron del encuentro la Coordinadora General del ministerio Dolores Montarce, y el Secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almarás, junto al presidente del IPPIS Cándido Condori (Diaguita Calchaquí), y los vocales Beatriz Rivero (Chané), Eduardo Yaque (Toba), Franco Bravo (Chulupí), Enrique Arello (Guaraní), Faustino Peloc (Kolla), José Rodríguez (Wichi) y Sandra Pisco (Chorote).

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.