
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, suscribió un convenio de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Salta, representado por la titular de esa cartera, Silvina Vargas, con el objetivo de promover la implementación del Programa Nacional Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Re.Te.C.I.).
Salta09/07/2022El mismo se enmarca en la Ley Nacional Nº 26.160 y sus respectivas prórrogas, que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas del país y ordena realizar un relevamiento técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras que ocupan, designando al INAI como su órgano ejecutor.
Odarda resaltó la importancia del convenio firmado y expresó que “el cuerpo del Consejo de Participación Indígena de Salta será convocado a participar, articulando con el INAI y la provincia en forma coordinada e integral”.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas realizará las capacitaciones de los Equipos Técnicos Operativos (ETO) que llevarán adelante las tareas de implementación del programa Re.Te.CI, a la vez que también brindará todo el acompañamiento y la asistencia técnica que sea necesaria para la ejecución eficiente del Programa.
Por su parte, el director de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Re.Na.C.I.) del INAI, Martín Plaza, destacó: “Esto constituye un paso adelante muy significativo y consolida uno de nuestros grandes objetivos: continuar reconociendo derechos territoriales de los pueblos indígenas de Salta de manera mancomunada entre Nación y Provincia”.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.