
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
El reclamo histórico, por agua, salud, viviendas y educación, inició esta vez el lunes con un corte de ruta a la altura del cruce de Pichanal.
Municipios13/10/2022Matías Saracho, periodista de Pichanal, informó por Aries que el reclamo de comunidades indígenas, que hasta ayer se encontraban cortando la ruta en el cruce de Pichanal, llegaría a Salta Capital. Se trata de un reclamo histórico de las comunidades de Orán y San Martin por agua, viviendas y mejoras en el acceso a los sistemas sanitario y educativo.
El periodista recordó que el pedido fue presentado hace dos años, cuando en noviembre de 2020 se gestó la marcha histórica que partió desde Santa Victoria para traer a la ciudad el pedido. Sin embargo, en ese momento la movilización fue interrumpida por el propio gobernador Gustavo Sáenz bajo la promesa de responder a los reclamos.
“Hoy reclaman que no se cumplió casi nada de lo acordado”, indicó Saracho en referencia a lo que motivó el corte de ruta iniciado el lunes y en el que ayer intervino la auxiliar fiscal del fiscal federal José Luis Bruno. “Desde el minuto cero, no llegó nadie del gobierno”, advirtió el periodista.
Remarcó que hoy la ruta se encuentra custodiada por efectivos policiales de distintas divisiones, por lo que se decidió emprender una marcha hacia Salta Capital de la que participan más de 150 personas.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.