
Cada vez más salteños recurren al sistema público porque no pueden pagar la prepaga
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, advirtió que la crisis económica provocó la pérdida de coberturas y encareció los tratamientos.
Molesto por la situación sanitaria en el departamento San Martín, el diputado por el FdT manifestó que en el Ministerio de Salud no hay una “política de estado”. 73 niños murieron en el norte provincial.
Salud31/08/2022Por Aries el diputado provincial Jorge Restom expresó su molestia por la actitud de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el ministro Juan José Esteban en su recorrido por Rivadavia Banda Sur ya que bajaron el cartel de un originario que reclamó por asistencia sanitaria, médicos y medicamentos en el puesto sanitario. “A la gente hay que escucharla”, expresó.
Destacó las obras que planificaron para las localidades del norte provincial, y a pesar de los recursos millonarios que se destinaron, las mismas quedaron en la nada. Asimismo indicó que “no hay una política de estado en el área sanitaria”, y agregó que el ministro Esteban “viene a hacer parches”.
Este miércoles el hospital de Tartagal se quedó sin atención a pacientes oncológicos porque la Dra. Carolina Jiménez se retira. El Dr. Rodolfo Franco, médico de Misión Chaqueña atiende entre 7 mil y 12 mil originarios de parajes cuyo acceso al hospital se reduce por la distancia y disponibilidad de transporte.
Según datos oficiales, en los últimos seis meses murieron 73 niños y niñas en el norte provincial., “esta es una realidad que no se puede ocultar”, remarcó.
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, advirtió que la crisis económica provocó la pérdida de coberturas y encareció los tratamientos.
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, aseguró que aumentan los casos de depresión, ansiedad, angustia y consumo problemático en Salta. Atribuyó el incremento al impacto de la crisis económica y social.
Salta creó una residencia provincial para sostener la formación de profesionales, tras el retiro del 60% de los fondos nacionales destinados a salud pública. Las consultas por atención psicológica crecieron un 50% en un año.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
El Ministerio de Salud Pública de Salta recordó las medidas preventivas contra la hantavirosis tras notificar 4 casos positivos en lo que va del 2025, incluyendo un fallecido el pasado 4 de octubre.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.