El Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico
Será a fines de noviembre y comienzos de diciembre, con motivo del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea.


Será a fines de noviembre y comienzos de diciembre, con motivo del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea.

Al menos una decena de edificios colapsó tras un terremoto de magnitud 6,1. Cuatro personas fueron rescatadas de entre los escombros, mientras las autoridades monitorean la situación.

El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.

El presidente de Turquía lo aseguró en su discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul. "El Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región", dijo.

El arresto el miércoles del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el principal rival político de Erdogan, desató protestas estudiantiles en todo el país.

Las autoridades de Ankara abrieron una investigación para determinar la causa de la explosión.

Las autoridades aseguran que los dos atacantes, un hombre y una mujer pertenecientes al grupo armado kurdo PKK, han sido “abatidos”.
Una feroz embestida arrojó como resultado consecuencias trágicas.

Fue un contundente 3 a 0 con un insólito gol en contra.

La cabina de la atracción turística que conduce al mirador de la cumbre del pico Tunektepe impactó contra uno de los postes que sostienen los rieles aéreos.

Aún se esperaban los guarismos oficiales del balotaje y no había respuesta por el momento de su rival, Kemal Kilicdaroglu.

A casi una semana del hecho, ya van contabilizados más de 280.000 muertos. Decenas de miles de socorristas trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida, donde según el jefe humanitario de la ONU, "el saldo de víctimas se va a duplicar o más".
La medida permitió el paso por el puesto fronterizo de Alican, cerrado desde 1988, de cinco camiones con insumos para asistir a las víctimas del terremoto que el lunes sacudió a Turquía y Siria y que dejó un saldo fatal de 25.000 personas.

Zeynep, de 40 años, había logrado sobrevivir entre las ruinas de su casa más allá de las 72 horas, límite de tiempo que los expertos consideran crucial para encontrar sobrevivientes.
En un escenario con al menos 870.000 personas precisan comida, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció que suspendía su lucha armada para contribuir a los trabajos de recuperación.
Según informó el Ministerio de Infraestructura de Ucrania, planean exportar cerca de 3 millones de toneladas de productos agrícolas al mes a través de los puertos desbloqueados.
Tras esos ataques, Ucrania acusó a Putin, de "escupir en la cara" de la ONU y Turquía, y poner en riesgo el acuerdo firmado el viernes en Estambul bajo la mediación de la organización internacional y ese país para la reanudación de las exportaciones de granos bloqueadas por el conflicto.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, anunció este sábado que él y su esposa dieron positivo de COVID-19.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.