
La administración estadounidense trabaja en la agenda para la cumbre prevista en Alaska el 15 de agosto, con la esperanza de un alto al fuego.
El presidente de Turquía lo aseguró en su discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul. "El Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región", dijo.
El Mundo21/06/2025Recep Tayyip Erdogan afirmó que Benjamín Netanyahu quiere "arrastrar al mundo al desastre, como Hitler hace 90 años".
"Al igual que Hitler, hace 90 años, prendió fuego al mundo lanzando una chispa, los sueños sionistas de Netanyahu no tienen otro objetivo que arrastrar al mundo al desastre", dijo el presidente de Turquía en un discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul en el que aludió al dictador nazi.
Los ataques de Israel a Irán iniciados el 13 de junio "demuestran una vez más que el Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región", dijo Erdogan en un discurso transmitido en directo por la cadena NTV.
Aseguró que "la vida de dos millones de personas en Gaza, que llevan 21 meses luchando por su supervivencia, es incluso peor que la de los campos de concentración nazis" y criticó que Israel atacara, además de Gaza, también Líbano, Yemen y Siria.
Erdogan agregó que Turquía "no permitirá que en la región se trace con sangre una nueva línea Sykes-Picot", en referencia al acuerdo anglo-francés de 1916 que preconfiguró algunas de las fronteras actuales en Oriente Próximo.
Pidió una mayor unidad de los países islámicos para incrementar la presión sobre Israel, poner fin a la guerra actual y facilitar la solución del conflicto estableciendo un Estado palestino vecino a Israel en las fronteras de 1967.
Momentos antes del discurso de Erdogan, también el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, anfitrión de la cumbre, había "condenado enérgicamente los ataques de Israel contra Irán mientras continuaban las negociaciones nucleares" de Teherán con Estados Unidos.
"La comunidad internacional debe prevenir que se expanda la guerra Israel-Irán. Hay que poner fin de inmediato a los ataques, que pueden ser un desastre para nuestra región", dijo Fidan en su discurso en la cumbre.
Con información de Canal 26
La administración estadounidense trabaja en la agenda para la cumbre prevista en Alaska el 15 de agosto, con la esperanza de un alto al fuego.
Más de 160 drones impactaron en las regiones de Komi y Saratov, evidenciando la capacidad de Ucrania para atacar en profundidad y afectar la logística militar rusa.
El primer ministro Anthony Albanese anunció la decisión como parte de un esfuerzo internacional para avanzar en la solución de dos Estados y poner fin al conflicto en Oriente Medio.
El presidente Marcos Jr. alerta que una guerra por Taiwán podría involucrar a su país “a regañadientes” en un escenario regional volátil.
El ministro de Defensa del régimen de Pyongyang calificó los ejercicios Ulchi Freedom Shield como una “provocación directa” y advirtió que cualquier incursión será respondida con “autodefensa estricta”.
El ataque ocurrió en la localidad rural de Santa Lucía. Murió el hermano del alcalde.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En el aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, la vicepresidenta Victoria Villarruel rindió un homenaje a la fuerza armada a través de sus redes sociales, donde destacó su rol en la historia del país y la heroica defensa de las Islas Malvinas.
En la nueva "guerra de tasas", la billetera virtual Cocos sorprende y se posiciona por encima de las más populares en rendimientos. El ranking completo.