El Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico

Será a fines de noviembre y comienzos de diciembre, con motivo del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea.

El Mundo07/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281-13

El Vaticano confirmó este martes que el Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico desde que asumió el pontificado, con destino a Turquía y al Líbano entre fines de noviembre y comienzos de diciembre de este año.

Según informó la Santa Sede, el Santo Padre estará en Turquía del 27 al 30 de noviembre, donde peregrinará a İznik —la antigua Nicea— en conmemoración del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea (año 325). Ese histórico encuentro de obispos fue un momento clave en la definición de la doctrina cristiana, al establecer la consustancialidad del Hijo con el Padre y dar origen al Credo niceno, que aún hoy recitan millones de fieles en todo el mundo.

Tras su paso por Turquía, el Papa viajará al Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre, en lo que será una visita de alto valor simbólico para las comunidades cristianas de Oriente Medio, que enfrentan un contexto marcado por las dificultades sociales, económicas y políticas.

1759848998913Hallaron sin vida a Daiana Mendieta, la chica desaparecida en Entre Ríos

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, explicó que el itinerario completo se dará a conocer en las próximas semanas, aunque adelantó que incluirá encuentros ecuménicos y gestos de cercanía con las iglesias orientales y las minorías religiosas de la región.

Este viaje representa uno de los primeros grandes gestos internacionales del Papa León XIV y apunta a reforzar el diálogo interreligioso y la paz en una de las zonas más sensibles del mundo cristiano.

Te puede interesar
Lo más visto
Royon Salta Debate

Royón: “Hoy nos hacen elegir entre dos fracasos”

Política06/10/2025

En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.

Recibí información en tu mail