
Funcionarios de Israel y de Hamás se reunieron en El Cairo, capital de Egipto. El encuentro se dio en búsqueda de un acuerdo por los rehenes secuestrados por la organización de origen palestino.
Será a fines de noviembre y comienzos de diciembre, con motivo del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea.
El Mundo07/10/2025El Vaticano confirmó este martes que el Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico desde que asumió el pontificado, con destino a Turquía y al Líbano entre fines de noviembre y comienzos de diciembre de este año.
Según informó la Santa Sede, el Santo Padre estará en Turquía del 27 al 30 de noviembre, donde peregrinará a İznik —la antigua Nicea— en conmemoración del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea (año 325). Ese histórico encuentro de obispos fue un momento clave en la definición de la doctrina cristiana, al establecer la consustancialidad del Hijo con el Padre y dar origen al Credo niceno, que aún hoy recitan millones de fieles en todo el mundo.
Tras su paso por Turquía, el Papa viajará al Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre, en lo que será una visita de alto valor simbólico para las comunidades cristianas de Oriente Medio, que enfrentan un contexto marcado por las dificultades sociales, económicas y políticas.
El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, explicó que el itinerario completo se dará a conocer en las próximas semanas, aunque adelantó que incluirá encuentros ecuménicos y gestos de cercanía con las iglesias orientales y las minorías religiosas de la región.
Este viaje representa uno de los primeros grandes gestos internacionales del Papa León XIV y apunta a reforzar el diálogo interreligioso y la paz en una de las zonas más sensibles del mundo cristiano.
Funcionarios de Israel y de Hamás se reunieron en El Cairo, capital de Egipto. El encuentro se dio en búsqueda de un acuerdo por los rehenes secuestrados por la organización de origen palestino.
Un edificio en construcción en la calle Hileras se desplomó cerca de la Puerta del Sol; bomberos y policía trabajan en el rescate mientras la zona permanece cerrada.
El secretario general António Guterres condena las acciones de los hutíes y exige la liberación inmediata de los empleados y la devolución de bienes confiscados.
La Fiscalía abrió 80 casos por supuestas muertes de soldados ucranianos tras rendirse o ser capturados por Rusia, mientras nueve soldados rusos fueron acusados formalmente.
Se calcula que 48 rehenes siguen en Gaza, de ellos una veintena estaría con vida. Tres son argentinos. En Buenos Aires habrá un abrazo simbólico en el Parque Centenario.
Jorge Rodríguez aseguró que el gobierno venezolano protege la sede diplomática y denunció una operación de “falsa bandera” de la oposición local.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
El Jefe de Gabinete de la Nación fue al encuentro del mandatario salteño quien, frente a Casa Rosada, había iniciado una protesta por el incumplimiento del envío de fondos por parte del gobierno libertario.
En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.