
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
En un escenario con al menos 870.000 personas precisan comida, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció que suspendía su lucha armada para contribuir a los trabajos de recuperación.
El Mundo11/02/2023El masivo terremoto que afectó a Turquía y Siria ya dejó más de 24.000 fallecidos y cientos de miles de personas desamparadas, mientras continuaban este sábado los rescates entre los escombros y de a poco llega a las zonas devastadas la ayuda internacional, según información oficial.
El frío gélido dificulta la tarea de los socorristas y castiga a los sobrevivientes, en un escenario donde al menos 870.000 personas precisan urgentemente comida y, solo en Siria, 5,3 millones se quedaron sin casa, de acuerdo a estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El Programa Mundial de Alimentos pidió 77 millones de dólares para aportar raciones de comida a al menos 590.000 personas desplazadas a causa del terremoto en Turquía y 284.000 en Siria, consignó la agencia de noticias AFP.
En tanto, la oficina de Derechos Humanos de la ONU urgió el viernes a todas las partes en la zona afectada, donde operan militantes kurdos y rebeldes sirios, a permitir el acceso humanitario.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán, considerado grupo terrorista por Ankara y sus aliados occidentales, anunció que suspendía su lucha armada para contribuir a los trabajos de recuperación.
Por su parte, el gobierno de Siria anunció que autorizará el suministro de ayuda internacional a las zonas controladas por los rebeldes en el noroeste del país, castigado por el sismo.
Hasta ahora, solo dos convoyes humanitarios habían cruzado esta semana desde Turquía a esta área rebelde donde viven cuatro millones de personas.
La ONU pidió un alto el fuego inmediato en el país y la apertura de más puntos de paso para la ayuda humanitaria, que por ahora solo puede transitar por el puesto fronterizo de Bab al Hawa.
El Consejo de Seguridad de la ONU debe reunirse para discutir la situación en Siria, posiblemente a principios de la próxima semana.
La diplomacia turca afirmó que está trabajando para abrir otros dos puntos de paso "con las regiones bajo el control del gobierno" sirio.
En tanto, miles de personas duermen en tiendas de campaña o en sus coches y se reúnen junto a hogueras para calentarse en medio de unas temperaturas glaciales, por miedo a volver a sus casas o porque sus viviendas ya no existen.
El trabajo de los equipos de rescate sacando personas vivas de los escombros continúa, entre ellos varios niños y una mujer embarazada de seis meses que fueron salvados este viernes, según la información oficial.
El último balance brindado este sábado indica que el número de fallecidos asciende a 24.218 personas de las cuales 20.665 en Turquía y 3.553 en Siria.
Después de cinco días del sismo, el más mortífero desde 1939 en la región, la conmoción inicial deja paso en Turquía a la rabia y el enfado por la respuesta del gobierno y la baja calidad de las construcciones. Las autoridades cifran en 12.141 los edificios destruidos o gravemente dañados.
Ante las críticas por la gestión del gobierno, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan pidió disculpas. "Hubo tantos edificios dañados que desafortunadamente no pudimos acelerar nuestras intervenciones como hubiéramos querido", afirmó el mandatario durante una visita a Adiyaman.
Entre las múltiples tragedias del movimiento telúrico, una implica a un grupo de 24 niños chipriotas de entre 11 y 14 años que estaban en Turquía para un torneo de voleibol cuando el terremoto engulló su hotel.
Los medios turcos aseguran que 19 personas del grupo, que incluía además a 15 adultos, se confirmaron muertas. Diez de los cuerpos ya fueron repatriados a sus casas en el norte de Chipre.
Télam
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.
El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
También será juzgados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos varios militares y exministros. La sentencia está prevista para septiembre u octubre.
Un comunicado difundido desde su oficina explicó que la enfermedad permite un tratamiento efectivo. “Están revisando las opciones”, añadió la nota.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.