
El documento busca mejorar la preparación y respuesta global ante futuras crisis de salud, tomando como eje el acceso justo a recursos sanitarios y una coordinación más eficaz entre países.
Tras esos ataques, Ucrania acusó a Putin, de "escupir en la cara" de la ONU y Turquía, y poner en riesgo el acuerdo firmado el viernes en Estambul bajo la mediación de la organización internacional y ese país para la reanudación de las exportaciones de granos bloqueadas por el conflicto.
El Mundo24/07/2022Rusia afirmó este domingo que misiles de su país destruyeron este sábado infraestructuras militares en el puerto de Odesa, vital para la exportación de granos ucranianos.
"Misiles Kalibr destruyeron infraestructuras militares del puerto de Odesa, con un ataque de alta precisión", escribió la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova, en su cuenta Telegram, en respuesta a una declaración del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, según la cual estos ataques arruinaron la posibilidad de diálogo o entendimiento con Rusia.
Según Zajárova, los misiles destruyeron, entre otros objetivos, una "lancha rápida militar" ucraniana, sin dar precisiones ni pruebas.
Tras esos ataques contra Odesa, Ucrania acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de "escupir en la cara" de la ONU y Turquía, y poner en riesgo el acuerdo firmado el viernes en Estambul bajo la mediación de la organización internacional y ese país para la reanudación de las exportaciones de granos bloqueadas por el conflicto.
El sábado, sin embargo, Rusia desmintió ante Turquía estar implicado en esos ataques: "Los rusos nos dijeron que no tenían absolutamente nada que ver con el ataque y que estaban estudiando la cuestión muy de cerca", dijo el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar.
Según un portavoz de la fuerza aérea ucraniana, dos misiles cayeron en la zona portuaria de Odesa y otros dos fueron abatidos por la defensa antiaérea antes de alcanzar su objetivo.
El documento busca mejorar la preparación y respuesta global ante futuras crisis de salud, tomando como eje el acceso justo a recursos sanitarios y una coordinación más eficaz entre países.
El ex mandatario estadounidense informó que la enfermedad presenta una forma agresiva pero responde al tratamiento hormonal. Recibió mensajes de apoyo de figuras políticas.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sabotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Su paradero es desconocido, lo que ha encendido las alertas sobre posibles violaciones a los derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador.
Más de 60 personas fueron rescatadas tras el hundimiento del buque "sobrecargado", según informaron las autoridades.
El Tribunal Supremo Electoral confirmó que la postulación del ex mandatario izquierdista no fue registrada, luego de que intentara inscribirse a última hora.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".