
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
Tras esos ataques, Ucrania acusó a Putin, de "escupir en la cara" de la ONU y Turquía, y poner en riesgo el acuerdo firmado el viernes en Estambul bajo la mediación de la organización internacional y ese país para la reanudación de las exportaciones de granos bloqueadas por el conflicto.
El Mundo24/07/2022Rusia afirmó este domingo que misiles de su país destruyeron este sábado infraestructuras militares en el puerto de Odesa, vital para la exportación de granos ucranianos.
"Misiles Kalibr destruyeron infraestructuras militares del puerto de Odesa, con un ataque de alta precisión", escribió la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova, en su cuenta Telegram, en respuesta a una declaración del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, según la cual estos ataques arruinaron la posibilidad de diálogo o entendimiento con Rusia.
Según Zajárova, los misiles destruyeron, entre otros objetivos, una "lancha rápida militar" ucraniana, sin dar precisiones ni pruebas.
Tras esos ataques contra Odesa, Ucrania acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de "escupir en la cara" de la ONU y Turquía, y poner en riesgo el acuerdo firmado el viernes en Estambul bajo la mediación de la organización internacional y ese país para la reanudación de las exportaciones de granos bloqueadas por el conflicto.
El sábado, sin embargo, Rusia desmintió ante Turquía estar implicado en esos ataques: "Los rusos nos dijeron que no tenían absolutamente nada que ver con el ataque y que estaban estudiando la cuestión muy de cerca", dijo el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar.
Según un portavoz de la fuerza aérea ucraniana, dos misiles cayeron en la zona portuaria de Odesa y otros dos fueron abatidos por la defensa antiaérea antes de alcanzar su objetivo.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.