
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
Las autoridades de Ankara abrieron una investigación para determinar la causa de la explosión.
El Mundo24/12/2024Una explosión en una fábrica de municiones en el distrito de Karesi, en la noroccidental provincia turca de Balikesir, dejó hoy martes un saldo de 13 muertos y cuatro heridos, informó la agencia semioficial Anadolu.
El ministro turco del Interior, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de respuesta de emergencia actuaron con rapidez para controlar la situación y prestar asistencia médica a los heridos, según el reportaje.
Al parecer, la fábrica, que comenzó a funcionar en 2014, producía munición para armas ligeras.
"Todos fueron evacuados de forma segura tras la explosión y no hay pruebas que sugieran un sabotaje", declaró el alcalde de Balikesir, Ahmet Akin, a la cadena local CNN Turk.
Las autoridades abrieron una investigación exhaustiva para determinar la causa de la explosión, según confirmó el ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, en la red social X.
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.
El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.
Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.
La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.
La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.