
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
Aún se esperaban los guarismos oficiales del balotaje y no había respuesta por el momento de su rival, Kemal Kilicdaroglu.
El Mundo28/05/2023El presidente Tayyip Erdogan se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales del domingo en Turquía, una victoria que llevaría su Gobierno, cada vez más autoritario, a una tercera década.
Erdogan sostuvo en alocución a sus partidarios que los votantes le habían otorgado la responsabilidad de gobernar durante los próximos cinco años. "El único ganador es Turquía", dijo dirigiéndose a sus seguidores desde lo alto de un autobús en Estambul.
Aún no se han hecho públicos los resultados oficiales definitivos. No hubo una respuesta inmediata de su contrincante, Kemal Kilicdaroglu, al discurso de victoria de Erdogan.
Las elecciones se consideraban una de las más importantes para Turquía, ya que la oposición creía que tenía posibilidades de desbancar a Erdogan, cuya popularidad se había visto afectada por la crisis del costo de la vida.
En cambio, la victoria reforzará la imagen de insuperable, tras haber cambiado ya la política interior, económica, de seguridad y exterior del país de 85 millones de habitantes, miembro de la OTAN.
Sus partidarios se reunieron en su residencia de Estambul en previsión de la victoria, ya que los datos facilitados tanto por la agencia estatal Anadolu como por la agencia de noticias opositora ANKA le daban ventaja con casi el 99% de las urnas escrutadas.
Anteriormente, el jefe de la Junta Electoral Superior había declarado en rueda de prensa que Erdogan aventajaba a Kilicdaroglu con un 54,47% de apoyo y el 54,6% de las urnas revisadas.
Erdogan, jefe del Partido AK, de raíz islamista, apeló a los votantes con una retórica nacionalista y conservadora durante la campaña.
Con información de Reuters
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.