
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
La medida permitió el paso por el puesto fronterizo de Alican, cerrado desde 1988, de cinco camiones con insumos para asistir a las víctimas del terremoto que el lunes sacudió a Turquía y Siria y que dejó un saldo fatal de 25.000 personas.
El Mundo11/02/2023Un paso fronterizo fue abierto este sábado en la frontera entre Turquía y Armenia, por primera vez en 35 años, para facilitar la entrega de ayuda humanitaria tras el fuerte terremoto que causó más de 25.000 muertos.
Cinco camiones con ayuda para las víctimas del sismo que sacudió el lunes a Turquía y Siria cruzaron este sábado el puesto de Alican, en la provincia de Igdir, informó la agencia de noticias turca Anadolu.
"La ayuda humanitaria enviada por Armenia cruzó el puente de Margara en la frontera entre Armenia y Turquía y se dirige hacia las zonas afectadas por el terremoto", precisó en Twitter el viceministro de Relaciones Exteriores armenio, Vahan Kostanayna, según recogieron las agencias de noticias Europa Press y AFP.
Asimismo, el representante especial de Turquía para Armenia, Serdar Kilic, agradeció en su cuenta de Twitter la ayuda entregada por el país vecino.
"Siempre recordaré la ayuda enviada por el pueblo de Armenia para aliviar los sufrimientos de nuestro pueblo en la región azotada por el terremoto", expresó Kilic.
La última vez que ese paso se abrió fue en 1988 para entregar ayuda a Armenia luego de un terremoto en el que murieron entre 25.000 y 30.000 personas.
Los dos países, divididos por el recuerdo del genocidio armenio a manos del Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial y por las disputas en Nagorno Karabaj, enclave en conflicto con Azerbaiyán, comenzaron a reanudar contactos en diciembre de 2021 con el nombramiento de enviados especiales que discutieron en Viena la normalización de relaciones.
Ankara siempre condenó el uso de la palabra "genocidio" para referirse al extermino de entre 1,5 y 2 millones de civiles armenios a manos del Imperio otomano, entre 1915 y 1923.
La frontera entre ambos países se cerró definitivamente en 1993, tras una ola de enfrentamientos entre Armenia e integrantes de la etnia túrquica en Azerbaiyán, y en 2022 se reanudaron los vuelos comerciales.
Télam
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.