
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
Zeynep, de 40 años, había logrado sobrevivir entre las ruinas de su casa más allá de las 72 horas, límite de tiempo que los expertos consideran crucial para encontrar sobrevivientes.
El Mundo11/02/2023La mujer rescatada en Kirikhan, Turquía, por un equipo de socorristas alemanes después de haber pasado más de 100 horas bajo los escombros tras el fuerte terremoto ocurrido el pasado lunes, falleció a causa de sus heridas, informó una ONG alemana.
"Zeynep murió en la noche. Ayer (viernes) había sido rescatada de los escombros de su casa derrumbada, más de 100 horas después del violento terremoto", indicó en Twitter la ONG I.S.A.R Alemania, especializada en la asistencia a las víctimas de catástrofes naturales.
La mujer de 40 años fue inmediatamente atendida por médicos el mismo viernes y los rescatistas habían logrado abastecerla de agua y jugos de frutas con una manguera mientras se mantenía sepultada, detalló la organización.
"El rescate fue muy complicado porque era muy estrecho" el lugar para brindarle líquidos, indicó el viernes a la agencia de noticias AFP Stefan Heine, portavoz de la ONG, que describió su rescate como "un trabajo centímetro a centímetro con martillos".
"La mujer permaneció atrapada durante mucho tiempo, muy cerca de familiares fallecidos", añadió.
La víctima había logrado sobrevivir más allá de las 72 horas, límite de tiempo que los expertos consideran crucial para encontrar sobrevivientes bajo los escombros.
Más del 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes al desastre. Sin embargo, esta duración puede variar significativamente en función del clima, la frecuencia de las réplicas y la rapidez de los socorros.
Según los últimos informes oficiales, el terremoto de magnitud de 7,8, causó al menos 24.596 muertos: 21.043 en Turquía y 3.553 en Siria.
Télam
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.