
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El arresto el miércoles del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el principal rival político de Erdogan, desató protestas estudiantiles en todo el país.
El Mundo22/03/2025La Policía turca ha detenido a 343 personas, muchas de ellas estudiantes, en varias operaciones policiales paralelas con redadas en residencias universitarias "en nueve provincias" del país, pocas horas después de las protestas multitudinarias que el viernes se prolongaron hasta la medianoche, informó este sábado el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.
Ayer, poco antes de la medianoche, Yerlikaya había cifrado en 97 los arrestados por "dañar la propiedad pública y resistirse a la ley" en las ciudades de Estambul, Esmirna y Ankara. El diario Birgün contabilizaba esta madrugada al menos 31 detenidos en allanamientos realizados por la policía en viviendas de estudiantes en Ankara, aunque también hubo redadas en Estambul, Esmirna, Eskisehir, Canakkale, Antalya y Adana.
La contestación se extiende en Turquía y trasciende el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente, Recep Tayyip Erdogan, al que los manifestantes desafían en las calles. Millones de personas salieron anoche a las calles de todo el país respondiendo al llamamiento del mayor partido de la oposición, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), para protestar contra la detención de Imamoglu el miércoles por cargos de corrupción y terrorismo.
El expresidente del país Abdullah Gül, que junto a Erdogan fue cofundador AKP en 2001, pero abandonó esta formación tras la deriva autoritaria de su gobierno, criticó el arresto de Imamoglu. Gül recordó la presión judicial que sufrió el AKP en sus primeros años y la condena de cuatro meses impuesta a Erdogan en 1999 por leer un poema de tintes islamistas. "Lo que se hizo con el presidente Tayyip Erdogan y conmigo en el pasado no debería hacerse con Ekrem Imamoglu. Si se pierde la ley y la justicia, Turquía perderá", declaró GüL.
La ola de protestas es inédita desde las grandes manifestacionesque empezaron en el parque Gezi y la plaza Taksim de Estambul y sacudieron el país en 2013. "Esto no concierne únicamente al CHP, sino a todo el mundo. La pregunta es saber si Turquía vivirá bajo un régimen autoritario o si será un país democrático", dijo Ilhan Uzgel, vicepresidente encargado de las relaciones exteriores del CHP, partido que pretendía celebrar sus primarias este domingo con Imamoglu como único candidato.
Con información de efe, afp
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.