
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
El arresto el miércoles del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el principal rival político de Erdogan, desató protestas estudiantiles en todo el país.
El Mundo22/03/2025La Policía turca ha detenido a 343 personas, muchas de ellas estudiantes, en varias operaciones policiales paralelas con redadas en residencias universitarias "en nueve provincias" del país, pocas horas después de las protestas multitudinarias que el viernes se prolongaron hasta la medianoche, informó este sábado el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.
Ayer, poco antes de la medianoche, Yerlikaya había cifrado en 97 los arrestados por "dañar la propiedad pública y resistirse a la ley" en las ciudades de Estambul, Esmirna y Ankara. El diario Birgün contabilizaba esta madrugada al menos 31 detenidos en allanamientos realizados por la policía en viviendas de estudiantes en Ankara, aunque también hubo redadas en Estambul, Esmirna, Eskisehir, Canakkale, Antalya y Adana.
La contestación se extiende en Turquía y trasciende el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente, Recep Tayyip Erdogan, al que los manifestantes desafían en las calles. Millones de personas salieron anoche a las calles de todo el país respondiendo al llamamiento del mayor partido de la oposición, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), para protestar contra la detención de Imamoglu el miércoles por cargos de corrupción y terrorismo.
El expresidente del país Abdullah Gül, que junto a Erdogan fue cofundador AKP en 2001, pero abandonó esta formación tras la deriva autoritaria de su gobierno, criticó el arresto de Imamoglu. Gül recordó la presión judicial que sufrió el AKP en sus primeros años y la condena de cuatro meses impuesta a Erdogan en 1999 por leer un poema de tintes islamistas. "Lo que se hizo con el presidente Tayyip Erdogan y conmigo en el pasado no debería hacerse con Ekrem Imamoglu. Si se pierde la ley y la justicia, Turquía perderá", declaró GüL.
La ola de protestas es inédita desde las grandes manifestacionesque empezaron en el parque Gezi y la plaza Taksim de Estambul y sacudieron el país en 2013. "Esto no concierne únicamente al CHP, sino a todo el mundo. La pregunta es saber si Turquía vivirá bajo un régimen autoritario o si será un país democrático", dijo Ilhan Uzgel, vicepresidente encargado de las relaciones exteriores del CHP, partido que pretendía celebrar sus primarias este domingo con Imamoglu como único candidato.
Con información de efe, afp
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.