
Los haberes de junio estarán disponibles en cajero este jueves 3 de julio. Los mismos fueron liquidados con un 3% de aumento, según se indica desde la Secretaría de Hacienda.
Los haberes de junio estarán disponibles en cajero este jueves 3 de julio. Los mismos fueron liquidados con un 3% de aumento, según se indica desde la Secretaría de Hacienda.
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
Los usuarios que eligieron las app como canal de cobro encontraron una forma de saber si recibirán el beneficio y muchos ya pudieron visualizar en las aplicaciones la fecha.
Desde que arrancó el año, Los Grobo, Agrofina, Sucros y Celulosa Argentina no pudieron pagar sus ON.
La decisión empresaria se da en el marco de las negociaciones impulsadas por el Ejecutivo para contener los aumentos de precios tras la modificación del esquema cambiario.
En 2025, los autos fabricados en el año 2000 o anteriores no deberán abonar patente. Sin embargo, este período puede variar según la jurisdicción.
Será el primero de los dos giros a los tenedores a lo largo de 2025. El vencimiento de este mes está explicado en USD 2.214 millones de tenedores del sector privado no residentes.
Según el cronograma de pago, empleados de la administración pública provincial y municipal percibirán el sueldo anual complementario (SAC).
Cobrarán los trabajadores de los sectores citrus y tabaco preindustria, con todas las terminaciones de DNI.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
Cobrarán a mes vencido, los trabajadores del azúcar y citrus.
Hoy comenzó el pago del incentivo docente.
La Cámara Nacional Electoral confirmó que ayer comenzaba el pago. Tres provincias con problemas.
"El Banco Central no se desprendió de oro en el pasado ni en esta oportunidad", aclaró la entidad después de que un informe privado advirtió por una caída en la tenencia de ese activo.
Los abogados aseguraron que ése es el monto que el país está dispuesto a desembolsar en el marco del juicio por la nacionalización realizada durante el tercer gobierno kirchnerista. El reclamo total asciende a 16 mil millones
Un conductor ganó el reclamo a la comuna y deberán pagarle $360.000 por los daños a su vehículo. El reclamo data de febrero del año pasado.
Se trata de monto acordado en la última paritaria. Hasta el 5 de julio se depositarán los salarios a la Administración Pública Provincial con los aumentos también acordados
El Ministerio de Economía saldará los USD 2.700 millones con un mecanismo que incluirá Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del Fondo y yuanes
A pesar que el vencimiento era este viernes, el Ministerio de Economía resolvió cancelar hoy los u$s2.700 millones que se adeudan al organismo internacional. Se utilizarán los Derechos Especiales de Giro (DEGs) con que cuenta el Tesoro y yuanes, evitando usar dólares de las reservas del Banco Central.
Cobrarán los trabajadores temporarios de los sectores tabaco rural y alimentación. El objetivo es asistir económicamente a los obreros rurales que se encuentren inactivos en el período estacional.
Se concentraron en la Superintendencia de Salud, pidieron hablar con el responsable y les dijeron que está de vacaciones y nadie los puede atender.
Los empleados estatales del 31 de mayo al 3 de junio percibirán sus salarios.
Irregularidades en los pagos y las condiciones de trabajo fueron algunos de los reclamos que un trabajador hizo por Aries.
En estos términos, el abogado, del senador y exintendente de Rosario de Lerma, explicó la estrategia para cerrar una causa en sede administrativa al saldar una deuda con la provincia cuando era jefe comunal.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.