
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
El Poder Judicial de Salta oficializó la conformación del tribunal de juicio que tendrá a su cargo el caso del femicidio ocurrido en 2023 en El Tipal.
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado dejaría sin efecto esa instancia.
Una joven de 18 años fue hallada sin vida en su casa a dos meses de haber denunciado a su tío por abusar de ella. La justicia investiga el caso como un Femicidio.
La decisión, cargada de sensibilidad y justicia, responde a un pedido sostenido por la joven y su entorno familiar, con acompañamiento legal del Estado provincial.
La madre del atacante quiso intervenir en la pelea y terminó herida. El hermano de la víctima hizo un contundente descargo en redes sociales.
El agresor quiso simular un suicidio pero después dio detalles del crimen y quedó detenido.
La joven, que protagoniza la serie sobre Nahir Galarza, lo contó a través de una historia de Instagram y pidió justicia por el crimen.
El ministro de Justicia señaló que las políticas de género son un ‘negocio’. Además, respaldó los dichos del Presidente durante una entrevista.
Isabel Soria destacó que la figura del femicidio es el resultado de décadas de lucha feminista y denunció que el retroceso en derechos invisibiliza la violencia extrema contra las mujeres.
Personal de Gendarmería actúa en la investigación debido a que la principal hipótesis es que se trató de un femicidio.
La víctima era una sargento de la Policía Bonaerense y el femicida ya tenía denuncias por violencia de género.
La fiscal del caso, Vanina Lisazo, detalló que existían denuncias de violencia intrafamiliar y el caso estaba judicializado. La víctima, Claudia Leguiza, tenía 47 años.
El hecho ocurrió este fin de semana y se detuvo a cuatro personas que habrían estado reunidos con Edith Antonia Román, de 17 años,
Una mujer de 51 años fue hallada muerta en el municipio de Morón tras ser ahorcada y golpeada en su casa al tener una cita, la cual arregló por una aplicación.
Los peritos de Policía Científica fueron convocados al lugar y allí establecieron que el hombre atacó a balazos a su esposa y luego se quitó la vida de un disparo en la cabeza.
Hallaron los cadáveres de una pareja en el interior de un auto. Ambos tenían en sus cuerpos impactos de bala.
El hecho ocurrió en 2023 en la zona sudeste. Dos hombres fueron juzgados por el femicidio.
Haciendo lugar a lo solicitado por la Fiscal Penal de la Unidad de Femicidios, el Tribunal impuso al acusado la pena máxima que prevé el Código Penal. En sus últimas palabras, pidió perdón por lo sucedido.
Lionel Sandro Pérez fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal por el hecho ocurrido en agosto de 2022, cuando interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. Fue absuelto por la tentativa de homicidio.
El femicida era menor al momento del hecho y cumplirá 15 años en la cárcel por el femicidio de la niña de 13.
El hombre, detenido mientras intentaba escapar, había estado apresado en tres oportunidades por homicidio.
Su ex pareja confesó el crimen de Valentina Cancela pesan al menos tres denuncias por violencia de género, por lo que no podía acercarse a la víctima.
La reunión se realizó en Casa de Gobierno y duró dos horas. Según informó el vocero oficial, le prometiron que no padecerá ni hostigamiento ni persecución de ningún sector de movimientos sociales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.