
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.
La fiscal del caso, Vanina Lisazo, detalló que existían denuncias de violencia intrafamiliar y el caso estaba judicializado. La víctima, Claudia Leguiza, tenía 47 años.
Argentina04/01/2025Un hombre de 48 años llamado Walter Urbieta, mató a su expareja a fierrazos, escapó de la escena del crimen situada en la localidad bonaerense de Junín y murió en la ruta 65. La víctima fue identificada como Claudia Leguiza, de 47 años.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes en una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Junín y la muerte del femicida sucedió este sábado en las inmediaciones de las localidades de Tiburcio y Agustina.
Mediante un operativo policial se halló al asesino, que trabajaba como chofer de colectivo del club de Primera División de Fútbol Sarmiento, pero fue encontrado muerto. Presumen que se quitó la vida.
Testigos contaron que todo comenzó con una discusión previa al brutal ataque, y un vocero judicial explicó que autopsia arrojó el dato de que la víctima tenía lesiones compatibles con maniobras de defensa.
La Dra. Vanina Lisazo, titular de la fiscalía que investiga el caso, detalló a C5N que "el cuerpo del hombre quedó literalmente irreconocible, quemado, y trabajarán con las huellas dactilares o el ADN" para confirmar la identidad del femicida muerto.
"Hay un llavero y una de las zapatillas por los que podría decirse que se trata de Urbieta". Remarcó que "el matrimonio ya tuvo muchas denuncias, estuvieron toda la tarde del viernes discutiendo, y habían ido al juzgado de familia para decir que querían volver a convivir, y les recomendaron que no, pero igual lo hicieron", aún en contra de la voluntad de los hijos más grandes de la pareja, aseguró la funcionaria judicial.
En el programa La voz de la calle la abogada detalló: "Hay un hijo menor que vio todo y fue testigo, y hasta ahora no entendió que su mamá murió pero detalló cómo pelearon y su padre le pegó con un elemento contundente hasta matarla. La agresión comienza mientras estaba sentada en una silla del comedor. Tiene fracturas en los brazos como síntoma de defensa".
Por último, si se confirma que el hombre tomó la decisión de terminar con su vida, la calificación es la de homicidio agravado por femicidio seguido de suicidio. "Le destruyó el cráneo cuando estaba en la cama. Después se fue en la moto con el hijo menor y lo dejó en la casa de un hermano", confirmó Lisazo.
"Él la manejaba con la dependencia económica, mientras el Estado ayudó mucho, con subsidios y otras instituciones intermedias que colaboraron de alguna manera. Faltó el amor propio de estas mujeres para que no sigan al lado de estos violentos. Hay una cuestión cultural", remarcó la funcionaria judicial.
La fiscal sostuvo que "el Estado da las herramientas para que las víctimas se animen a denunciar". En este sentido, aclaró que están dadas las garantías para que los agresores no se enteren, animando a otras mujeres a presentar denuncias.
Con información de C5N
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.
Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.
El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.
A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.
La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.