
El operativo se extenderá hasta las 13 h con el objetivo de retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
El operativo se extenderá hasta las 13 h con el objetivo de retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
Los camiones recorrerán diversas calles retirando todo tipo de residuos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito Aedes Aegypti.
Se busca retirar elementos en desuso que favorezcan la conformación de reservorios y criaderos de mosquitos.
El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue, retirando elementos que los vecinos tienen en desuso.
Lo anunció el titular de la cartera Sanitaria de la provincia. “Necesitamos de la colaboración de todos”, demandó.
La municipalidad de Salta, en conjunto con Salud y fuerzas de seguridad, visitan a los vecinos para eliminar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Bajo el ultimato de incurrir en gastos que serán cargados a los responsables, se insta a los dueños de inmuebles a cumplir con el desmalezado y limpieza de microbasurales en 24 horas.
Se trata de la más completa porque proporciona cobertura para los cuatro serotipos de virus que existen. El descacharrado sigue siendo la clave.
Las lluvias y el agua estancada producen condiciones propicias para la proliferación de mosquitos, aunque profesionales aseguran que no hay brote en el NOA, todavía.
En el marco del plan de lucha contra el dengue, concejales por medio de un Proyecto de Resolución instan al Ejecutivo municipal a realizar acciones concretas para prevenir la proliferación del mosquito.
“Hay que hacerlo antes de la lluvia, estamos a tiempo todavía”, manifestó en Aries Mariana Chanampa, Doctora en Biología e investigadora del CONICET. Asimismo, instó a los municipios a trabajar en ese sentido ya que por las condiciones meteorológicas se prevé un panorama “bastante complicado”.
Por Aries el Jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud provincial, Francisco García Campos, indicó que será una semana de concientización a toda la provincia sobre los cuidados a tener para evitar la propagación del mosquito aedes aegypti.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.