
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
La diputada provincial Mónica Juárez volvió a insistir en el pedido para que la Municipalidad de Salta realice tareas de descacharrado como parte de las actividades preventivas contra la proliferación del dengue.
Política04/10/2021Por Aries, Juárez recordó que en su momento había cuestionado a la intendenta Bettina Romero por la ausencia de estos trabajos, quien le respondió que Nación no le enviaba dinero.
“Le pregunté para qué era intendenta. En ese momento, lo tomó muy a mal y al otro día en 24 horas armó una reunión para anunciar que comenzaría esas tareas”, resaltó la legisladora.
Consideró que si es que se están haciendo, no se estarían notando.
Señaló que ella vive en Tres Cerritos, barrio que fue un foco muy fuerte en cuanto a casos de dengue, y allí no observa movimientos a esta altura de la temporada.
“Quiero creer que estoy desinformada, quiero pensar que se están haciendo. Si me preguntas a mi, yo no lo estoy viendo”, expresó Juárez.
Por otra parte, la legisladora volvió a lamentarse que Javier Diez Villa, haya dejado la Cámara de Diputados para asumir como Secretario del Interior del Gobierno de la Provincia, sin pedirle disculpas porque la hizo sentir muy mal durante una discusión.
“La política no se aleja mucho de quién sos como persona, y hay cosas que te describen”, señaló la Diputada.
Lamentó que el INADI nunca se haya esforzado y agregó que hay “incoherencia de la política” porque se sancionan leyes, se habla y se embanderan en un tema, pero cuando alguien sufre adentro de la Cámara “existe la corporación de la política”.
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.
Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.