
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La especialista Mariana Chanampa hizo hincapié en la necesidad de mantener la limpieza dado que el huevo del mosquito puede permanecer hasta un año en un recipiente seco y eclosionar con las lluvias.
Salud26/10/2022Mariana Chanampa, doctora en Biología e Investigadora, advirtió por Aries la necesidad de tomar los recaudos para evitar un brote de dengue. De acuerdo con lo que explicó, son múltiples los factores que determinan una posible proliferación del mosquito y, por ende, de la enfermedad.
Uno de ellos, dijo, es el factor climático dado que la combinación de temperaturas altas e importantes lluvias, sumado al hecho de que esté circulando el virus, ayudan a que haya circulación del mosquito y de la enfermedad, como ya está sucediendo en Bolivia.
Otro factor son las políticas que se aplican respecto a la erradicación de criaderos de mosquitos, remarcó la especialista. Al respecto, subrayó: “Los municipios comienzan tarde a hacerlo, cuando ya hay lluvias, y esto hace que el mosquito se vaya de un lugar a otro, en vez de hacerlo cuando está en forma de huevo”.
En tal sentido, Chanampa señaló que los huevos pueden permanecer hasta un año en un recipiente seco. Frente a ello, se recomienda que se tiren los cacharros y se laven los recipientes, canaletas, juguetes, pelopinchos, ya que pueden tener huevos de mosquitos que, al llegar la lluvia, eclosionan, salen las larvas y se transforman en mosquitos adultos.
Consultada sobre la posibilidad de un brote, explicó que las epidemias se dan cada 3 o 5 años, por lo que se podría inferir que nos encontramos en el período interepidemias. Sin embargo, aclaró que ello no quiere decir que este año pueda haber una, razón por la que “tenemos que estar preparados”.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.