
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Por Aries el Jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud provincial, Francisco García Campos, indicó que será una semana de concientización a toda la provincia sobre los cuidados a tener para evitar la propagación del mosquito aedes aegypti.
Salud02/05/2023El Ministerio de Salud Publica puso en marcha desde hoy hasta el viernes 5 de mayo una campaña provincial de descacharrado, con el objetivo de realizar un descacharrado y evitar más criaderos de dengue.
Ante esto, en Aries el doctor Francisco García Campos explicó que será una semana de concientización para informar a toda la población sobre el accionar para un manejo integrado del dengue, que terminará con el descacharrado provincial.
“La primera parte comienza en las escuelas y en todos los establecimientos educativos para enseñar la biología del mosquito, como se maneja en una fase acuática para eliminar los criaderos, como eliminar al mosquito adulto y como se tiene que manejar cada una de estas fases. También, se trabajará con los Municipios para el tratamiento de los pozos ciegos” precisó García Campos.
Respecto a la fumigación, el profesional destacó que no es recomendable bajo ningún punto de vista. A modo de representación, mencionó a los departamentos de Orán y Salvador Mazza donde se registraron problemas respiratorios en algunos vecinos. García Campos agregó que en caso de mujeres embarazadas no solo se ve afectada la madre, sino también el feto.
“Cuando se tiene que hacer una fumigación se tiene que trabajar primero con los recipientes que tienen larvas porque si no se atiende esos focos, en 7 o 10 días se tendrá al mosquito adulto. Hay que hacer un tratamiento del piso antes de una fumigación y sería bueno que la sociedad también contribuya a que toda esta situación cambie, que se tomen las medidas domiciliarias adecuadas” finalizó.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.