
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
La municipalidad de Salta, en conjunto con Salud y fuerzas de seguridad, visitan a los vecinos para eliminar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Salta01/10/2024“Es una actividad importante que debería hacerse todo el año” aseguró uno de los responsables del área de vectores, Alan Alancay, por Aries.
“Todo vecino que tenga elementos que va a reciclar, vender o que piensa que tiene algún valor económico, en cada lluvia se tiene que dar vuelta por el patio y eliminar los depósitos de agua” advirtió Alancay y, esto se debe a que “los huevos de los mosquitos se pegan en las paredes de los recipientes y pueden durar hasta año y medio, reproduciendo la enfermedad”.
Asimismo, en la zona sudeste, el secretario de Ambiente, Martin Miranda, supervisó el operativo y celebró que “hay una gran respuesta de los vecinos, han entendido que es lo que tienen que desechar y, por lo que vemos, vamos a recoger toneladas de basura”.
Del operativo participan 15 personas totalmente identificadas con chalecos y credenciales municipales que concientizan a los vecinos y realizan relevamiento en el estado de los patios de las viviendas y de sus pozos ciegos, para luego, “dar informe a la municipalidad y que esta tome cartas en el asunto” afirmó Alancay. Además, son acompañados por el ejército y por la policía provincial.
“Va a ser masivo y vamos a visitar todos los barrios de Salta, vamos a realizar un barrido integral” finalizó Miranda.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.